Marcelo Bisogni: “Todos estamos invitados a Colón, pero mañana voy a Concepción del Uruguay”.

“No va a pasar mucho tiempo para que Flores vuelva a las filas del PJ”

“En el presupuesto 2013 está contemplado aumento del 4%, veo un acompañamiento en la sanción”.

“Ayer fue presentado el Presupuesto del gobierno provincial para el 2013, que va a tomar estado parlamentario en la próxima sesión de la Cámara y se va a pasar a la comisión y vamos a invitar al Ministro de Economía, Diego Valiero, para que pueda fundamentar los ejes principales”.

“Se apunta al crecimiento de la obra pública, a lo que es salud, y educación. Los legisladores preocupados por cada uno de nuestros departamentos y ya tenemos en mano todas las obras y proyectos para nuestros departamentos”.

“El crecimiento que se viene dando en Entre Ríos es histórico y con una sintonía muy fuerte con el gobierno nacional”.

“Habrá más plata para 2013, está contemplado con una inflación de casi el 13% y un crecimiento del 4%”

“Veo un acompañamiento en la sanción del presupuesto. Todos los legisladores están planteando obras públicas para sus departamentos, que ya están contempladas por otros lados. Los municipios hoy se encuentran fortalecidos y de a poco van creciendo”.

“Entiendo que vamos a tener el mismo acompañamiento, a diferencia de lo que lamentablemente fue el año anterior”.

“La sesión es el miércoles de la semana que viene donde toma estado parlamentario el presupuesto 2013, para aprobarlo por ley falta hasta fin de año. Pero creo que vamos a trabajarlo de manera firme y sólida, y evacuando todas las dudas con el Ministro de Economía para sacarlo lo antes posible para darle esta herramienta al gobierno provincial que es muy necesaria para seguir trabajando y creciendo con todos los entrerrianos”.

“Mañana iremos a Concepción del Uruguay; todos estamos invitados a Colón. Uno es referente del Departamento Uruguay y como tal, después de haber sido ocho años intendente y legislador, voy a estar junto a los compañeros de Uruguay”.

“Es una forma de las que demuestra el gobernador, de afecto y amplitud para todos los sectores. Y no son solo palabras sino actos concretos a los que el gobernador está dispuesto a llevarlos hacia adelante”.

“No hay celos, porque venimos planteando, además como vicepresidente primero del consejo provincial, me ha tocado recorrer departamentos para poner en función a los presidentes de los distintos consejos departamentales del PJ. Hemos tratado de llegar a todos, lo dijo el mismo gobernador el día que asumió; dijo que estaban todos invitados los que se fueron del partido; como presidente del consejo provincial va a sumar a todos los que quieran volver al peronismo”.

“En diciembre cuando se convocó al congreso para la expulsión de quienes habían sido candidatos por otros partidos, se hizo aquí en el sindicato de empleados de comercio, se planteó la suspensión de las afiliaciones por un tiempo indeterminado. Creo que el consejo provincial va a convocar a un nuevo congreso para quienes quieran volver, que públicamente han dado muestras de que están en el peronismo”.

“Está muy fortalecido, los entrerrianos, el gobernador Urribarri y todos los hechos fortalecen en todos los rincones de la provincia. El crecimiento lo va a seguir dando, porque da muestras trabajo, compromiso, gestión; más allá de adversidades. Pero a la adversidad hay que contrarrestarla con trabajo y mayor esfuerzo, y los entrerrianos estamos tomando conocimiento del acercamiento, de trabajar en sintonía con el gobierno nacional”.

“El gobernador es quien está más cerca del gobierno nacional y de todos los ministerios; y eso nos acerca a un federalismo que siempre planteamos desde el interior del país”.

“Valenzuela volvió al partido, está en el grupo de los 5 intendentes que estuvieron reunidos en la liga de intendentes justicialistas junto al gobernador en Crespo, no así lo ha hecho el presidente del bloque, Flores, pero no va a pasar mucho tiempo para que Fabián Vuelva a las filas”.

“Hoy hay un modelo, un modelo del gobierno nacional y popular junto al modelo de Urribarri en la provincia. Por supuesto que no hay que desmerecer a Urribarri como candidato a gobernador con el 57% de los votos; pero hoy es este proyecto y la gente sabe que queremos seguir acompañando este modelo del gobierno nacional y provincial y en esto se dará de cara a las elecciones del 2013”.

Cámara de Diputados

“Uno de los temas fundamentales también es la nacionalización de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), que son casi 350 millones de pesos que la provincia no va a seguir invirtiendo, ya que lo hará la Nación. También es para mejorar la vida educativa en la provincia”.

“Esta universidad siempre vino complicada y esta es una herramienta más para poder solucionar el tema educación. Estamos trabajando uno por uno los temas a los que apunta la provincia”.

“Esta mañana trabajamos con el ministro Roberto Shunk por el planteo de áreas industriales, porque tenemos que en la provincia es muy fuerte la industria pero precisamos que aquellas ciudades que no tienen desarrollo industrial y necesitan generar fuentes de trabajo. Para esto se requiere de un programa de financiamiento, ampliación y mejora de parques industriales”.

“Este es un eslabón más al que apunta Sergio Urribarri para que la provincia siga creciendo como lo viene haciendo”.

Dejar Comentario