Día de la Lealtad con acciones y reacciones
Pasarse de vivo en la escuelita que formó JP, aunque a éste después lo hayan jubilado de oficio, se paga caro.
Sin movilizaciones ni concentraciones el PJ celebró el 17 de octubre: cada Consejo Departamental lo hizo en su localidad.
Se recordó el Día de la Lealtad Peronista y, más allá de no haber movilización ni concentración por parte del peronismo, el gobernador sacudió el aburrido escenario provincial reuniéndose con su gabinete en los pagos del intendente Mariano Rebord, ex FEF de Busti, que dijo públicamente “Para mí lo mejor es estar al lado de Urribarri”.
Esta decisión de Urribarri, de conmemorar el Día de la Lealtad en Colón, fue un claro mensaje hacia adentro y hacia afuera del PJ.
Esta huida de Rebord y los otros cuatro intendentes (Hugo Maín de María Grande, Silvio Valenzuela de Basavilbaso, Marcelo Berthet de San Salvador y Tomás Aguiar de Ubajay) del FEF para sumarse al PJ, golpeó fuerte en el bustismo.
Pero en política, como en la física, existe el principio de acción y reacción. Y ésta última no se hizo esperar, ya que no es casual que haya aparecido en el diario La Nación, el día 15 de octubre, un duro comentario en contra de Urribarri titulado “El mejor alumno de la Presidenta”, que marca la buena relación de Busti con periodistas de ese medio, ya que este comentario pareciera ser redactado de su propio puño y letra.
En el artículo, se trata de indignos a quienes se fueron de su lado (los cinco intendentes ex FEF) quienes, asegura, habrían sido comprados.
Y pidiendo a gritos un “Clarín” en la provincia porque aquí todos los medios de comunicación le dan la espalda porque son funcionales al gobierno. Todos excepto un canal de televisión, que según comentan los mentideros, que desde que el cura Ignacio visitó Paraná cayó en desgracia.
Es más, según comentan en forma irónica su titular se encuentra en el río, en medio de una tormenta, remando con dos escarbadientes.
Pasarse de vivo en la escuelita que formó JP, aunque a éste después lo hayan jubilado de oficio, se paga caro.
Hay un Busti, con lo que le queda, que se reunió en Villaguay. Aunque, ya no están los intendentes y dirigentes de renombre. Solamente sobresalen los ex diputados, Abel Jourdan y Hugo Berthet, cuyo hijo Huguito Jr., vaya paradoja, ante los comentarios que consideraban a Busti como el líder indiscutible del peronismo entrerriano, irónicamente publicó en su Facebook que los únicos líderes que había conocido eran Riquelme y Maradona.
Los demás referentes y dirigentes del FEF piden pista a gritos para volver al PJ.
En un día muy caro al sentimiento peronista lo encuentra a Urribarri con su gabinete en pleno en la ciudad del intendente Rebord, y a un Busti con sus retazos en Villaguay.
El primero, apuntando a ampliar, o por lo menos mantener el porcentaje de votos de 2011, y el segundo tratando de convencer que sigue existiendo.
Como dijera un viejo refrán criollo, “donde canta gallo, no canta gallina”.
