El intendente Fuertes junto a las lineas internas del Justicialismo conmemoró el “Día de la Lealtad”.

Demostración de fuerzas

Anoche se desarrollo el acto para recordar y homenajear el Día de la Lealtad en la sede del partido, con la presencia del presidente del partido, Adrián Fuertes, militantes, municipios, juntas de gobierno, funcionarios y legisladores.

Y como esos trabajadores, una nutrida militancia se hizo presente en la sede del partido, en ese acto recordatorio que tuvo varios oradores, con asistencia completa de militantes de todo el departamento, municipios y juntas de gobierno, funcionarios, legisladores, representantes de distintas agrupaciones, de Villa Clara y del presidente del partido, Adrián Fuertes.

Los distintos discursos recorrieron tópicos como la lealtad peronista, la necesidad de estar unidos, solidarios y organizados para defender este proyecto que nos representa.

Luego de la palabra de los distintos representantes, como principal orador estuvo Adrián Fuertes quien dedicó un extenso discurso motivador para la militancia.

“Para mi poder compartir esta fecha con la gente que me apoyó y con quienes hasta meses atrás compartíamos electoralmente en internas, tenerlos sentados acá habla de esa lealtad que en mi humilde opinión, en su dimensión personal terminó con Juan Perón y hoy es la lealtad que se traspola en un proyecto nacional y que encabeza nuestra presidenta Cristina Fernandez. Siento el orgullo de decir que en Villaguay no sucedió la fractura del partido, si sucedió en otros lugares. En Villaguay los compañeros compitieron en internas y el que ganó conduce y el que pierde acompaña, que es lo que nos enseño Perón”. Otros decidieron fracturar el partido, formar otro partido, arriesgar la destrucción de este movimiento”.

“Por eso hoy compartir todos juntos es en Villaguay la Unidad del peronismo, lo que es muy importante y es un mensaje para el peronismo de Entre Ríos, es que nos encuentre disputando una interna adentro del peronismo, que es el principio y el fin, la esencia de un militante”.
“ Muchos que se empezaron a sentir más de lo que son y creer que llegaron a los lugares que llegaron por ellos mismos, se equivocan, sino por la inmensa voluntad individual de un montón de militantes, terminaron como terminaron. Y no es necesario que de ejemplos, porque son patéticos y están a la vista. Ustedes los han visto y hemos observado con dolor su actitud, porque hemos militado con ellos y para ellos. Varios candidatos a gobernadores. Tuvieron todos los honores con el peronismo y cuando se fueron se olvidaron del esfuerzo de la militancia para que los tuvieran.
Por eso yo, en este humilde lugar he aprendido algo con mi sabiduría básica, yo no soy lo que soy sino fruto del esfuerzo mancomunado de todos los compañeros militantes. Si bien no he llegado a lo que ha llegado esta gente mal no me ha ido y los compañeros lo pueden decir: Villaguay no es mas el patio del fondo de la provincia, Villaguay tiene presencia, la respetan, Villaguay gracias a uds. fue el proyecto político más votado en la ultimas elecciones”.

Continuó diciendo: “En el día de hoy están las fuentes, las raíces nuestro movimiento.
Esto no te lo enseñan en las escuelas. Las políticas que generó Perón fueron bastardeadas de la misma manera que algunos sectores lo hacen hoy con este gobierno y pasan cosas insólitas. No se dejen correr con que no hay libertad de prensa, hay una libertad sin precedentes, han hecho hasta tapas eróticas con la figura de la presidenta. Entiendo que faltan cosas, que nos duele que no podamos terminar todo, pero recordemos cuando llegó Nestor Kirchner en 2003 retoma la senda de un país que se estaba construyendo hasta el golpe de estado de 1976. Hoy vamos para adelante, hacia un lugar que nos contiene a todos, tenemos un proyecto. Pero no hagamos como que ya está todo porque eso es mentira, falta, falta la mitad, por eso es necesario que estemos unidos, que el peronismo este por encima de todas las ambiciones personales, que todos las tenemos, pero dentro del mismo proyecto, del mismo partido.

Yo por ej. quise ser vicegobernador, pedí me dijeron que no y seguí, no me fui ni arme otro partido, ni me fui con tal o cual, seguí dentro de mi partido porque no estaba porque pedía algo. Me quede con el Pato porque estoy en el partido por encima de mis ambiciones personales. Me voy a quedé en el lugar que tengo que estar para acompañar este proyecto”.

“Quiero recordar además que los que estamos acá, perdimos por goleada durante años, y vamos a cumplir 10 años invicto de triunfos electorales, pero no siempre fue así. Por eso los compañeros que tienen vocación de gobernar, de legislar, presenten listas dentro del partido. Porque esas diásporas no las pagan los dirigentes, las pagan los militantes, la paga el pueblo”.

Hoy somos gobierno, gracias al esfuerzo de todos, pero mantengamos el equilibrio, la unidad,la solidaridad en beneficio de los que menos tienen, de los barrios, de la gente trabajadora. El intendente que venga tiene que salir de acá, continuar lo que se esta haciendo. Este 17 de octubre es importante para reflexionar, yo me tengo que ir pero me tiene que despedir un peronista en 2015. No aflojemos, estemos atentos y defendamos este proyecto, esta administración, porque hemos logrado mucho, falta mucho y lo vamos a conseguir unidos, junto al gobernador y la presidenta”.

Dejar Comentario