“Queremos participar de las elecciones del SUOYEM”
“A Martínez le debe molestar los pedidos que le hicimos sobre la auditoria que mandó al Ministerio de Trabajo y el llamado a elecciones”, dijeron Pedro Galván y Silvano Berón, integrantes de la Agrupación Nueva Generación Municipal.
“Respetamos lo que dice la resolución 321. Pero con la 914, que amplía el mandato de Juan José Martínez, nos parece que en el SUOYEM se está dando una intervención no una normalización”.
“Como agrupación todavía no hemos sido convocados por el señor Martínez, que ya ha llamado al resto de las agrupaciones. Él dice muchas cosas, como por ejemplo que llama a elecciones en marzo porque así lo establece el estatuto y es mentira. Dentro de un proceso normal del sindicato, el llamado a elección lo tenía que hacer a los 90 días”.
“Nos molesta que parece que consideran que porque somos municipales somos tontos y no sabemos leer una ley y un estatuto”.
“A Martínez le debe molestar que somos la única agrupación que tomo la iniciativa de hacerle dos pedidos formales por escrito, uno fue el de la auditoria que él mandó al Ministerio de Trabajo, que como socios consideramos que tenemos que saber qué pasó en el sindicato; y segundo, el pedido del llamado a elecciones”.
“No nos contestaron nunca, volvimos a repetir el pedido y elevamos una carta documento al Ministerio de Trabajo solicitando lo mismo y agregándole una cefalía porque ya se habían cumplido los plazos”.
“Al poco tiempo salió la resolución 914 que dice que lo deja al frente de la normalización por 120 días más. Supuestamente va a llamar a asamblea dentro de las dos semanas de noviembre”
“Anda gente de la conducción anterior, la de Vásquez, juntando firmas para levantar nuestra sede, pero creemos que esta gente es mandando por el señor Martínez”.
“Concretamente esta gente anda levantando firmas. A los compañeros les digo que no se presten a eso porque nos van a robar la plata”.
“Es para levantar la sede sindical que está atapialada en calle Maipú, ahí no hay nada, no tenemos predio, no tenemos donde reunirnos, no tenemos sedes. Supuestamente el interventor dijo que se había caído el contrato y no se alquilaba más la sede sobre calle Catamarca; pero tenemos comentarios de que ahí están los conductores anteriores”.
“Ate no tiene la culpa acá el mayor responsable es el señor Martínez, por estirar los tiempos, la gente se está cansando. A nosotros todos los meses nos descuentan la cuota afiliatoria, no tenemos sindicato, no tenemos paritarias; es la situación de muchos compañeros”.
“Es inhumana el tipo de conducta que está teniendo el gobierno municipal, que aprovecha la situación de que no tenemos un gremio que nos represente. El problema no es el llamado a elecciones sino todo lo que conlleva no tener una representación gremial”.
“Hay delegados en muchas áreas. No sabemos si tienen vigencia, sus facultades son limitadas, porque tienen que llevar las necesidades de los trabajadores, pero no pueden tomar ningún tipo de medida porque no están facultados para hacerla. Entonces si un delegado quiere hacer una asamblea, se la hacen caer porque no tiene mandato”.
Tienen más privilegios los de la conducción anterior. Al otro día de nuestro petitorio lo llama a Fernando García y le indica todo, los días en que iban a hacer en las asambleas, las elecciones.
“Somos un grupo municipal, todos los compañeros municipales tienen el derecho de saber el destino de nuestro sindicato”.
“Cuando asumió garantizaba la participación de las elecciones de todos los grupos municipales que quieran entrar o pretender estar en frente del gremio, y no lo está haciendo, está sectorizando, y tiene que ser para todos iguales, la información tiene que ser para todos iguales también”.
“Pedimos que sea coherente, que la gente si se está yendo a ate es por algo, la gente no puede estar todos los meses pagando una cuota societaria sin un beneficio”.
“La realidad es que él está en el túnel, está cobrando en dos lugares, el tendría que estar en una oficina atendiendo a los municipales. Está cobrando en dos lugares y no cumple las funciones que tiene que cumplir”.
“Hay responsabilidades del gobierno provincial, que es quien designa, y del ministerio de trabajo que no controla a este interventor que haga las cosas como debe. Porque dos mandatos tendría. El informe económico que lo mandó como hace dos meses y el llamado a elecciones”.
“No hay justificación para seguir estirando esto que va a generar un vaciamiento del sindicato municipal”.
“Tenemos derecho de saber el destino de nuestra plata y de nuestra cuota social. El dice que está gastando 60 mil pesos por mes entre escribanos, contadores, abogados. No podemos acusar a nadie porque no tenemos elementos, no tenemos información”.
“El tiene que dejar que se llegue a elecciones y que la nueva comisión directiva llame a una asamblea a todos los asociados y tiene que informar lo que va a hacer, haga lo que haga, porque la asamblea es soberana y es la que decide todo ese tipo de determinaciones importantes”.
“No tenemos compromisos con ningún político, queremos ser un gremio como tiene que ser y queremos que los compañeros municipales lo tengan presente a eso. Los gremios se han politizado tanto que el único que ha salido perdiendo es el trabajador”.
