Juan José Albornoz: “No vi disconformidad en diputados oficialistas, acompañamos al gobernador”.

“El FEF en Gualeguay no tiene horizonte ni esta en condiciones de disputar el poder”

“En el presupuesto para el ejercicio económico del 2013 hay una evolución en los recursos del orden del 20%”.

“Está sin estado parlamentario el presupuesto. Se giró la comisión y hay prevista una reunión con el Ministro de Economía, Diego Valiero. Hemos conocido, en las reuniones que hemos tenido con el equipo económico, la composición del presupuesto, las previsiones para el ejercicio económico del 2013, que hay una evolución en los recursos del orden del 20%”
.
“Es un presupuesto que continúa la misma línea de los anteriores, donde se pone el esfuerzo en sostener los servicios de salud, educativos”.

Gualeguay:

“Están presupuestadas las obras que teníamos en Gualeguay, otras se harán en el año; sobre todo la infraestructura escolar y el mejoramiento de los caminos de la producción”.

“Nos hemos tomado el trabajo de ver las obras fundamentales de cada territorio, pero no conozco que haya alguien que esté en disconformidad; porque hay vocación en el territorio de votar la ley de presupuesto porque es la herramienta que el gobernador nos está proponiendo. Lo vamos a convertir en ley”.

“No he visto disconformidad en diputados oficialistas, somos legisladores que acompañamos al gobernador. En todo caso podríamos discutirlo previamente, hemos tenidos instancias para corregir algunas cosas”.

Peronismo en Gualeguay:

“El peronismo está bien, con matices como siempre ha tenido. Estamos en un proceso, primero, en mi caso, de acompañar la gestión del intendente Erro y en segundo lugar en el marco de una política nacional, y a partir del proyecto que conduce Urribarri en la provincia, generar unidad y espacios de coincidencia”.

“En el caso particular del concejal Javier Constantini me he reuní con él varias veces y me manifestó que quería volver al PJ y acompañar, reconociendo el triunfo electoral que tuvimos y reconociendo que la gente acompaña la gestión”.

“Lógicamente nos tomamos el trabajo de atenderlos, escucharlos, y abrirles un canal de participación porque lo que está claro es que quienes se suman, se suman a un proyecto definido, sin ambigüedad, que tiene una conducción clara de Cristina Fernández y de Sergio Urribarri”.

“Quienes se sumen a la propuesta serán bienvenidos, estamos preocupados por ampliar nuestra base de sustentación de nuestro proyecto político y eso requiere articular con todos y tener cada vez más representación y base social y política”.

“No hay dialogo con José Salim Jodor, él sigue perteneciendo al FEF, es una posición que va perdiendo representatividad. Me parece que hay quienes deben preferir, por referencias ideológicas o motivación política, quedarse en el FEF no se si expresan ni el 10% del electorado entrerriano, en retroceso”.

“No conozco que haya diálogo, porque no conozco que él quiera abandonar el FEF. Perciben que no tiene horizonte, no tienen perspectiva de crecimiento ni de estar en condiciones de disputar el poder. Cuando se consolida una conducción política, se acomodan los compañeros y eso es lo que está pasando”.

Dejar Comentario