“Se van a integrar muchos dirigentes”
“Sé que hay otros legisladores en el departamento y si tengo una reunión de trabajo para abordar cualquier tema los voy a convocar como corresponde; si otro legislador no hace lo mismo, lo respeto”.
“Soy respetuoso de cualquier declaración. Cada uno debe hacerse cargo de lo que piensa y dice; pero yo lo respeto a todos, tengo diálogo con todos. De hecho no solo en Paraná campaña, sino en toda la provincia”.
“Yo respeto a todos y tengo diálogo con todos, no sólo en Paraná Campaña sino en toda la provincia. Este mes haré una recorrida por ciudades del interior para ir explicando los alcances de la Ley de Videovigilancia”.
“Con respecto a Paraná Campaña voy a seguir trabajado con los intendentes y presidentes de junta, y en María Grande también, pregonando la unidad, como nos hemos comprometido con el gobernador”.
“Con el gobernador hemos tenido un diálogo muy franco y distendido. Fue muy claro cuando nos convocó a alguno de los legisladores. Pedimos que se revea y revise las sanciones que había, que de hecho el gobernador ya lo hizo público”.
“Desde lo formal, creo que se van a integrar muchos dirigentes porque lo que le planteamos al gobernador fue que el levantamiento de las sanciones sea general. Esto va a posibilitar que nadie se sienta excluido de paricipar dentro del justicialismo y dar el debate interno”.
“Con respecto a las divisiones puedo decir que no me preocupan. Yo voy a seguir trabajando como lo hago, tratando de buscar un equilibrio con la tarea legislativa”.
“La convivencia va a depender de cada dirigente. Se supone que la clase dirigente tiene que tener una mayor madurez al resto de la sociedad que no tiene la responsabilidad de dirigir y conducir. Creo que el diálogo siempre va a estar presente en todos los puntos de Paraná Campaña”.
“No sé si Gustavo Zavallo vuelve al PJ, no tuve la oportunidad de hablar. Todo esto se dará con el tiempo”.
“Busti es un hombre importante pero no sé cuál va a ser el destino del Frene Entrerriano Federal (FEF). Sé que en este último tiempo continuaron radicalizando su visión crítica hacia el gobierno nacional y provincial. Nosotros no compartíamos este espacio y tomamos esta determinación con Juan Carlos Almada y el grupo de intendentes”.
“Entendemos que vamos a plantear las diferencias dentro del partido. La política es dinámica y tenemos que mantener una cohesión con el gobierno provincial, con el cual mantenemos algunas diferencias, que de hecho podemos acercar”.
“Reconozco el gesto que tuvo el gobernador al convocarnos, al igual que los ministros y funcionarios, que siempre lo hacen. Para mí es una satisfacción que muchos dirigentes de Paraná Campaña que trabajaron con el Frente para la Victoria dialoguen conmigo porque saben de la seriedad que tengo para trabajar y gestionar”.
“Pudimos acercar posiciones y demás en su momento. También lo vamos a hacer ahora en este sentido para lograr una unidad en Paraná Campaña. No son tiempos para hablar de grupos o sectores, al menos yo lo veo así”.
“Yo no represento a ningún grupo ni estoy en contra de ningún otro grupo. Si sé que hay otros legisladores en el departamento a quienes respeto y si tengo una reunión de trabajo para abordar cualquier tema los voy a convocar como corresponde. Pero si algún otro legislador no hace lo mismo porque tiene otra manera de ver las cosas y conducirse, lo respeto”.
Cámara de Diputados
“La sesión en diputados siempre están prevista para los miércoles, pero dispusieron adelantarla para mañana martes. Pero no es puntualmente por el presupuesto, se va a aprobar la donación del terreno, donde está previsto el proyecto de construcción del centro de medicina nuclear”.
“Lo que hicimos fue alcanzarle una suerte de borrador de aquello que estaba en el proyecto del presupuesto y que en mi caso como miembro de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, lo empezamos a estudiar en estos días”.
“La previsión del presupuesto es importante, desde el punto de vista de que Paraná campaña está contemplado. Todas las ciudades en mayor o menos medida tienen un reconocimiento de su realidad y de las demandas”.
“Hay obras que están en ejecución y están previstas en el presupuesto, algunas de estas obras han tenido dificultades, estuve reunido con el intendente de Hasenkamp donde marcaba preocupaciones sobre todo con una obra que tuvo su inicio, llamado a licitación, financiamiento, pero está detenida”.
“Hay un presupuesto que me parece con una puesta importante en torno a un crecimiento por encima del 20% en gastos de estructura y de mayor atención a gastos muy sensibles de sectores como salud, hay una inversión de más de un 23,2%, en educación un 28%, en políticas alimentarias más de un 29%, en comunas y municipios hay un incremento de la coparticipación, alrededor de un 25%”.
“Tenemos que ir dándonos un proceso de recuperar esa autonomía que debe tener todo estado provincial para tener una mayor política de asignación de sus recursos”.
«Desde el gobierno de Sergio Urribarri ha habido una política de gestión muy intensa que ha sabido capitalizar su buena relación con el gobierno nacional y han venido obras importantes para la provincia que son del orden nacional. Esto no quita que, si uno lograse ir modificando la dependencia e ir recuperando ese 15% de coparticipación, estos ingresos vendrán de forma regular y automática y esto le permite a las provincias armar su presupuesto de otras maneras”.
“El presupuesto es acotado en algunas partes, en otras creo que habrá un margen de crecimiento. El Ministro de Economía Diego Valiero nos explicaba que dentro de los recursos de fuente provincial, va a haber un incremento de un poco más del 19%”.
“Cualquier definición política de quienes conducen, genera algunos malestares o descontentos para algunos que son conducidos y que no les sea de agrado. Pero esto es propio de la política, y la conducción en el arte de la política”.
“Las diferencias se saldan con el tiempo, el diálogo, el respeto. No prenderse de declaraciones públicas de algún dirigente, no puedo hacerme cargo de lo que digan otros dirigentes”.
