“Troncoso es el líder de ese estilo de pensamiento con el que no coincidimos”.
“La UCR debe enviar a la sociedad un mensaje claro, si a la conducción partidaria la integran personas que elogiaron al kirchnerismo, el mensaje no será claro y va a volver a ocurrir lo que pasó el 23 de octubre de 2011”.
“Estoy en la Lista 91, corriente Arturo Illia, en Paraná acompañamos y nos acompaña la lista 222, que lleva como presidente del comité capital a Leandro Dato”.
“Fue durísimo remontar la campaña de renovación de autoridades. Fue en el sentido de movilizar a la gente pero esta semana fue satisfactoria porque vimos que los afiliados están contentos en participar en la elección de sus autoridades, cosa que no puede hacer el kirchnerismo porque no hay elecciones internas para decir quiénes van a conducir la organización partidaria”.
“Trabajamos contra el mito de que las elecciones internas son malas, al contrario, son buenas porque no somos enemigos. No nos hemos puesto de acuerdo en una idea entonces le preguntamos a los afiliados”.
“Salimos a recorrer la provincia y a conversar con los correligionarios y eso es reconfortante. Estamos retocando los últimos datos para el domingo y a la espera de que participe mucha gente”.
“Tenemos una relación de muchos años entre ambas listas, de no descalificación. Los descalificadores tienen su perfil minúsculo, pero queda para otro momento”.
“Con Guillermo Vázquez tenemos una relación de amistad. En esta oportunidad no coincidimos en lo que pensamos en relación a los distintos cuestionamientos que le hacemos al poder central y al urribarrismo”.
“Creemos que acompañan a actores políticos que pensamos que generan dudas o incertidumbres respecto al discurso que debe tener la URC y ser enteramente opositora y no medio opositora. Pero la sangre no llegó al río, hemos discutido y tratado de convencer conversando. Veremos qué opina el afiliado”.
“Yo voy a seguir manteniendo mis convicciones cualquiera sean los resultados y los voy a aceptar”.
“La UCR debe enviar a la sociedad un mensaje claro, si a la conducción partidaria la integran personas que elogiaron al kirchnerismo, el mensaje no será claro y va a volver a ocurrir lo que pasó el 23 de octubre de 2011”.
“Es público y notorio que hay intendentes que tienen una acercamiento notable con el gobierno provincial y que lo aluden en base a una situación o necesidad institucional que no creemos apropiada”.
“Por eso estamos discutiendo a ver quién es el que conduce en función de lo que piensa y que nosotros no coincidimos con esa posición”.
“Troncoso no está solo pero él es el líder de ese estilo de pensamiento con el que nosotros no coincidimos para nada”.
“Tenemos una posición para afuera y esa es la idea de lo que la gente tendría que elegir el domingo; y tenemos una posición para adentro que está confusa en el proselitismo, porque los correligionarios del otro sector, manifiestan que nosotros somos los oficialistas lo que no es correcto”.
Llevamos en la lista al presidente del comité provincial actual y Vázquez lleva en su lista al presidente del congreso provincial. Las autoridades están repartidas en las dos listas y no hay posibilidad de distinguirlas. El primer candidato al comité nacional es Cristian Fernández que es actual integrante de la mesa ejecutiva del comité.
“Nosotros somos los que pensamos de una manera y del otro sector están los que piensan de otra manera. El camino a seguir lo van a decidir los afiliados”
“El presidente del congreso, máximo organismo, el que firmó el acuerdo que estableció la estrategia de la campaña del 2011 fue Alberto Rotman, y es integrante del otro sector. Entonces eso tira por tierra lo que mencionan algunos partes en los que yo soy el representante de las autoridades del partido”.
