Mauro Urribarri, Stratta y Schiavoni en Victoria.

Día del Militante

En el marco del Día del Militante, las legisladoras Elsa Ruiz Díaz y María Laura Stratta, invitan a una charla a cargo de Mauro Urribarri y Faustino «Cacho” Schiavoni el viernes 16.

La charla debate sobre el rol “Militante y Participación de la Mujer” será en el Club Newel’s Old Boys a las 20 el viernes 16.

Un 17 de noviembre, pero de 1972 volvía a pisar suelo argentino Juan Domingo Perón, tras 18 largos años de exilio forzado por aquella “Revolución” que la historia oficial llamó “Libertadora”, pero que el pueblo descamisado de Perón y Evita sufrió en carne propia y le dio su verdadero nombre: Fusiladora.

Ese pueblo en 1955 se entristeció con la caída de su líder, derrocado por el golpe de estado militar de Eduardo Lonardi, quien fue sustituido por Pedro Eugenio Aramburu quien llevaba como bandera la “desperonización del país”.

Con ese proceso se destruyeron todos los símbolos del peronismo que habían sido incorporados al aparato del Estado y se llegó a prohibir la sola mención del nombre de Perón. También se dejaron sin efecto los nombres alusivos al Peronismo tales como Eva Perón, Juan Domingo Perón, 26 de julio, 8 de octubre, 7 de mayo y 17 de octubre entre otros, que designaban a calles, plazas, estaciones de subterráneo y de ferrocarril, municipios, escuelas, hospitales y otros establecimientos públicos. Su misión llego a un verdadero terror: la más cruda violencia atravesaron esos años la vida del militante con proscripciones, persecución y fusilamientos, culminando con el secuestro del cadáver del cuerpo de Evita.

Dejar Comentario