Julio Solanas: “El viernes acompañaré a Mario Oporto en Paraná”.

“El sábado los compañeros querían que hagamos un homenaje a Raúl Solanas”

“Hoy no es tiempo de disputar poderes, sino sostener un proyecto nacional y popular y democrático; me llamó “Gustavito” Osuna para invitarme al acto que organizan ellos”.

Día del Militante:

“Estaré el viernes acompañando a Mario Oporto en la presentación del libro. Y el sábado los compañeros habrán querido que hagamos un homenaje en el Día de la Militancia a Raúl Solanas”.

“Ayer me llamó “Gustavito” Osuna para invitarme al acto que organizan por el Día del Militante y estoy por llamar a José Cáceres”.

“Con Cáceres tenemos una relación de hace muchísimos años, de afecto y de reconocimiento militante. Nos sentimos amigos con José, esto hace que el peronismo de Paraná y Entre Ríos está más útil que nunca”.

“La cuestión viene muy bien, el otro día lo de Echagüe de Unidos y Organizados fue muy bueno. Hoy no es tiempo de disputar poderes, sino sostener un proyecto nacional y popular y democrático que encabeza Cristina Fernández y que lidera Sergio Urribarri en Entre Ríos”.

Sesión en Diputados

“Lo del femicidio vino de la insistencia del Senado, no hubo ninguna objeción y se aprobó con absoluta mayoría. Es una ley absolutamente ciudadana en su totalidad”.

“El ciudadano va marcando el espíritu de la concreción de las leyes; es una herramienta enorme a favor de la justicia y condenando a aquellos que cometen estos horrores”.

“Ayer se votó una ley muy importante que es del resarcimiento económico para victimas de la represión de los días 19, 20 y 21 de diciembre de 2001. Tiene que ver con los hechos nefastos que vivieron los entrerrianos”.

“Me pareció muy bueno el criterio; o sea que se haya acordado el tema y aprobada la ley por absoluta mayoría para el resarcimiento económico de las víctimas”.

Per Saltum:

“Lo del Per Saltum es una herramienta importante, no tiene nada que ver con los estados provinciales, es sólo para tribunales federales. Es de carácter excepcional y puede utilizarse solo en causas federales”.

“Es una herramienta para casos excepcionales, o que se amerite que son graves y atenten el derecho de los argentinos”.

“No es confundir poderes (legislativo y judicial). En San Luis existe el instituto del Per Saltum, esto es darle independencia al poder judicial ante los poderosos, que tienen poder económico en la Argentina”.

“El 7 de diciembre se cumple el plan de adecuación de los medios, por eso ayer Martín Sabatella dio a conocer la situación de todos los medios que tienen que empezar a funcionar”.

“Aparentemente Clarín no va a cumplir con lo que dice la ley y esto es grave. Lo del Per Saltum no es sólo en temas del estado, también puede acudir la corte en situaciones particulares de las personas en la República Argentina”.

Dejar Comentario