Aldo Ballestena: “En el presupuesto no está previsto aumento de sueldo para nadie”.

“Es la primera vez que el gobernador va a tener un presupuesto aprobado por ambas cámaras”

“En la reunión que tuvimos con el Ministro de Economía, Diego Valiero, una de las preguntas de rigor fue sobre cómo está presupuestariamente la provincia”.

“Nos reunimos por el presupuesto con el ministro Diego Valiero y todo su equipo; estuvieron todos los senadores y tuvimos la oportunidad de hacer preguntas de rigor. Lo que hace a cada una de las obras que uno nomina para llevar la ejecución de cada una de ellas”.

“Es la primera vez en la historia de la democracia que el gobernador va a contar con la ley de las leyes con el presupuesto de 2013 aprobado por ambas cámaras y eso significa una total tranquilidad”.

“Normalmente lo que a uno le interesa es tener la palabra autorizada como es de Valiero y en este sentido siempre fue muy claro. Una de las preguntas de rigor fue sobre cómo está presupuestariamente la provincia”.

“Es equilibrado el presupuesto, tanto en los recursos como en los gastos. Hablamos de 22.521 millones de pesos del presupuesto de los cuales también hay una deuda flotante y consolidada, que es bueno saberla para tranquilidad de la gente”.

“Esta deuda significa el 47% del presupuesto actual; antes necesitábamos dos ejercicios y medio para recuperar la plata de esa deuda y hoy sólo necesitamos 6 meses para recuperar. Por eso decimos que es un presupuesto equilibrado y la provincia está en caja”.

“Confío que en la semana que vine que tenemos sesión, esta herramienta para el gobernador Sergio Urribarri sea acompañada por la totalidad de los senadores; porque esto lleva tranquilidad y tiempo para empezar a trabajar en el nuevo presupuesto ya votado por ambas cámaras”.

“No está previsto aumento de sueldo para nadie, ni para el de categoría 10 ni para el más encumbrado de los empleados de gobierno, mucho menos para las cámaras legislativas”.

“Siempre cuando uno hace un presupuesto uno hace un recorte de lo que se viene gastando al 30 de septiembre, si tomás el sueldo de enero obviamente no va a ser el mismo que de diciembre porque sufrió un 21% más, como a todos los empleados públicos y las cámaras tuvieron ese aumento”.

“Si tomás la diferencia de plata que significa eso, parece como que ha existido una transferencia desmedida a la cámara y que los sueldos aumentan”.
“La verdad que es uno quien debe tenerla clara para informar y llevarle tranquilidad a los entrerrianos”.

Dejar Comentario