“Ya han habido hechos anteriores que de manera verbal se producían amenazas”
“Hay una denuncia planteada porque se instigaba a ponerlos contra el paredón, ponerle el cargador de un Fal en el pecho, o a pisarles la cabeza con el borceguí”, explicó el concejal de Concordia.
“Hay una denuncia planteada por la posible comisión del delito de intimidación pública. Esta es una situación que no nos parece catastrófica pero sí que merece que pongamos la atención, son chicos de una agrupación de jóvenes que no han hecho otra cosa que expresar su apoyo a la Presidenta de la Nación”.
“Encontraron una respuesta violenta en donde se instigaba a ponerlos contra el paredón, ponerle el cargador de un Fal en el pecho, o a pisarles la cabeza con el borceguí”.
“Yo, en mi carácter de abogado, procedí a asesorarlos a hacer la denuncia porque me pareció que los adultos tenemos que ponerle costo a estas cosas de manera preventiva. Lo que buscamos es que no se repita, ese es el objetivo final”.
“La problemática jurídica en lo informático es muy compleja, en Argentina somos uno de los países que más usa Facebook en el mundo. Es difícil lograr la identificación real, para esto lo que el fiscal se comprometió a hacer es tomar una serie de declaraciones testimoniales”.
“Ya ha habido hechos anteriores que de manera verbal se producían amenazas y se va a hacer un oficio a la empresa Facebook Argentina SRL donde, ante un requerimiento judicial, tienen la obligación de certificar todas las páginas y brindarnos la información de todos los datos tendientes a la identificación no solo de la persona sino la IP”.
“Una vez que se tenga la respuesta de estos informes se irán a decidir los pasos a seguir que no tienen la intensión de revanchismo sino preventivamente hacer un llamado de atención para que no se vuelva a repetir”.
“Si uno no hace nada no sabe donde puede terminar esto, hoy los chicos tienen muy clara la idea de seguir empujando hacia adelante. Y no van a cruzarse o contestar las agresiones con otras agresiones; creo que el universo de jóvenes que se sumó a la política en un 99% no quiere tener nada que ver con la violencia. Son grupos muy minoritarios que hacen este tipo de expresiones y que lo único nos corresponde a los más grandes es ponerle un costo”.
Productores de arándanos:
“Lo que venimos viendo en los medios y con los distintos actores es que hay realmente una problemática muy compleja, se continúa de parte de los empresarios, encubriendo relaciones laborales bajo las figuras de cooperativas”.
“Se dedican a la contratación tercerista de personal que no son más que máscaras del real contratante y que, abusando de esa pseudo figura jurídica, recurren al trabajo en negro, a la contratación de menores”.
“Creo que los organismos del estado vienen haciendo todo lo que pueden aunque nunca es suficiente, los lugares de producción son alejados y de difícil acceso y genera una problemática”.
“Acompañamos dentro de lo que podemos ayudándolos, porque tenemos que erradicar si o si el trabajo infantil. El lugar natural donde deben estar los chicos es la escuela, así que estamos colaborando en esa materia”.
Sindicato de la fruta:
Sobre la denuncia que desde el sindicato de la fruta ofrecen dinero para que no sean perseguidos por la AFIP ni el ministerio de trabajo, “No he tenido noticias de que el sindicato haya hecho una denuncia o una acción en ese sentido.”
