Permitirá controlar el funcionamiento y disposición de los vehículos del municipio
“Le hemos dado importancia a esto, porque tiene un valor altamente significativo para la reorganización del control de la calidad de los servicios del Municipio”, sostuvo la intendenta Blanca Osuna.
La adjudicación mediante Licitación Privada Nº187 por un monto de 90 mil pesos, es por el servicio de monitoreo en tiempo real de las posiciones de los vehículos, rutas realizadas, calles, localidades, velocidad de la unidad, reporte de recorridos históricos, kilómetros realizados, identificación de choferes a través de dispositivos con clave digital, alarmas de exceso de velocidad y ante actos vandálicos. La intención, es “realizar un control de la flota vehicular del municipio, mediando la colocación de GPS, entre otras formas de intervención. Es incorporar tecnología para cuidar las herramientas que son claves para el servicio público que el Municipio debe prestar y que son de todos los paranaenses”, indicó Osuna.
En ese sentido, remarcó que la Municipalidad cuenta con una flota importante de vehículos tales como camiones recolectores, desobstructores, regadores, vehículos viales y flota liviana; y recordó que las medidas tomadas durante 2012 en relación al tema. “Este año hemos hecho inversiones importantes. Se destinaron casi 8 millones de pesos en vehículos que hemos adquirido y presentado públicamente hace 2 meses. Al mismo tiempo, en estos días estamos firmando un acuerdo para la entrega de nuevas unidades que vamos a adquirir mediante un Leasing con el Banco Nación Argentina. Son 5,5 millones y medio de pesos que se sumarán a la inversión anterior. Semejante esfuerzo económico de los paranaenses queremos que se cuide y se traduzca en mejores servicios”, resaltó la intendenta.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Sergio Granetto, se refirió a la relación existente entre una adecuada prestación de servicios y el estado de la flota. “Eso trasciende a la Municipalidad y hace que los vecinos mismos estén controlando que los vehículos se usen adecuadamente. En función de la incorporación de estas unidades nuevas, se ha hecho una licitación privada para disponer de un servicio de monitoreo satelital. Es un primer paso en este camino de ordenamiento”, añadió el funcionario.
En defensa de los intereses de la ciudad
En ese contexto, la presidenta municipal Blanca Osuna, planeó que “se le dio importancia al control vehicular, porque tiene un valor altamente significativo para la reorganización del control de la calidad de los servicios que presta el Municipio”.
“Quiero compartir cuestiones que sostienen esta decisión y que al mismo tiempo sirven como advertencia y como convocatoria. Como advertencia, porque desde nuestra gestión no nos vamos a prestar a juegos ni a presiones que parten de intereses que no son los de los paranaenses, que genuinamente nosotros representamos. La convocatoria tiene que ver con invitar a los vecinos de nuestra ciudad a que contribuyan y nos ayuden a cuidar la flota de vehículos del Municipio, que es de todos”, indicó la intendenta.
Historia
«Cuando iniciamos en diciembre nuestra labor, nos encontramos que en materia de lo que es la atención de la flota vehicular, en lo que respecta al mantenimiento preventivo y correctivo, la anterior gestión había establecido dos contratos con dos empresas.
Correspondían a las licitaciones que se había hecho en 2010 y que vencieron una a fines de 2011 y otra en abril de 2012”, contó. “Fue nuestro interés hacer nuevas licitaciones porque la flota necesita mantenimiento y porque lamentablemente fueron destruidos y desmantelados los talleres municipales que atendían los vehículos. De este modo, el municipio estaba obligado a contratar por fuera el servicio de asistencia mecánica”, explicó.
Relevamiento y convenio con Vialidad Provincial
En ese marco se refirió a las tareas que se realizaron. “Hubo un trabajo previo de identificación de cada uno de los vehículos, cosa que costó mucho, lo que nos llamaba la atención. A tal punto que terminamos de definirlo cuando decidimos cerrar la provisión de gasoil. Una vez que se hizo el relevamiento se conformó el pliego y entendimos que era conveniente hacer una licitación por reparticiones, por unidades y así lo hicimos”.
En esa línea explicó que “las dos propuestas que se recibieron incrementaban la oferta oficial en un 170% y en un 382%, y justamente provenían de las empresas que hasta entonces habían prestado servicios al Municipio. Entonces entendimos que no correspondía hacer una adjudicación tan desventajosa a los intereses de los vecinos y decidimos consultar al Gobernador y al responsable de Vialidad provincial, Jorge Rodríguez. De esa reunión surgió el convenio que firmamos en septiembre con la Dirección Provincial de Vialidad para la asistencia de todos los vehículos de la comuna, quedando por nuestra parte la provisión e insumos y repuestos. Convenio que le reporta al municipio un ahorro de 6 millones de pesos anuales”, subrayó.
Desarmadero
Del acto también participó el director de Mantenimiento y Suministros, de la Dirección provincial de Vialidad, Néstor Kemerer, quien se refirió a las intervenciones del área, realizadas en el marco del convenio firmado con el Municipio. “Hemos estado haciendo reparación de vehículos que prácticamente parece que habían estado en un desarmadero”, dijo y explicó que “las tareas realizadas sobre los vehículos municipales son llevadas adelante fuera del horario cotidiano del taller a fin optimizar el rendimiento, sin descuidar la labor diaria de la Dirección”. Además, al referirse a los resultados del presente convenio, detalló que los números indican que “en poco más de un mes se han recuperado más de la mitad de las unidades que han ingresado y con bajos costos, en comparación con la tercerización del servicio”, enfatizó.
