Julio Solanas: “El organismo intergubernamental de la Unasur debe debatir el tema del colonialismo judicial”.

«Como lo dijo la Presidenta»

El Diputado nacional Julio Solanas fue invitado al almuerzo que ofreció la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner a su homónimo del Perú Ollanta Humala.

Sobre las palabras que la mandataria argentina expresó en relación a las peticiones de los “fondos buitres” se debe lograr un estándar habitual para los países de la región en donde se fijen criterios comunes en materia económica y para ello, tal como lo manifestó nuestra Presidenta Cristina, el organismo intergubernamental de la UNASUR debe debatir el tema del “colonialismo judicial”, afirmó el legislador nacional.

Tenemos una relación de entendimiento con la hermana República del Perú, se firmaron memorándums de entendimiento entre los Ministerios de Educación de ambos países sobre prevención de drogas en las escuelas y sobre becas; se firmaron acuerdos entre el Instituto Nacional de tecnología Industrial (INTI) y el Servicio Nacional de Adiestramiento del Trabajo Industrial del Perú; se firmó un entendimiento entre la Unidad de Información Financiera de nuestro país y la Superintendencia de Bancas, Seguros y Administradoras Privadas de Pensiones del Perú; se firmó un acuerdo de intercambio y cooperación entre las Bibliotecas Nacionales de ambos países y se firmó también un convenio sobre el traslado de personas condenadas en ambas naciones” destacó el Diputado Solanas.

Al término del encuentro y en relación al rechazo de la Corte Suprema de Justicia sobre del pedido de Clarín para prorrogar la cautelar el Diputado Solanas expresó que “claramente queda demostrado que el grupo Clarín pretendía seguir con cautelares eternas, por ello es importantísimo que la Corte (Suprema de Justicia) inste a los jueces a dictar “una sentencia de fondo”. Las leyes son para el cumplimiento de TODOS, por lo tanto el monopolio deberá de cumplimentarla y adecuarse a la misma como lo hicieron ya todos los demás medios.”

Dejar Comentario