“Lo del código fiscal es un eslabón más, no es la solución definitiva”
“El proyecto de ley que venimos tratando tiene que ver con el código fiscal, con una serie de modificaciones porque se trata de impartir justicia para aquellas empresas que sí aportan en la provincia y generan trabajo en Entre Ríos”.
“Mañana será la última sesión ordinaria a las 18 horas”.
“El proyecto de ley que venimos tratando es lo que tiene que ver con el código tributario provincial, el código fiscal, con una serie de modificaciones”.
“Con el Ministro de Economía Diego Valiero y el Presidente de ATER Marcelo Casaretto y con todos los bloques de la cámara de diputados, tuvimos que hacer las reuniones en el recinto porque hubo una gran cantidad de diputados que participaron del debate y la charla”.
“El bloque justicialista tiene despacho firmado para presentar en la sesión de mañana y aprobar estas nuevas modificaciones para el código fiscal”.
“El código fiscal trata de impartir justicia para todos los entrerrianos que trabajan, que dan trabajo y que tributan en la provincia. Esto sobre todo se da en la venta de automotores 0 kilómetro, donde van a ser gravados con un 2% a quienes facturan fuera Entre Ríos”.
“Estos no tributaban en la provincia, a partir de ahora deberán pagar un 2% en sellos de autos que fueron facturados en otras jurisdicciones”.
“Se trata de impartir justicia para aquellas empresas que sí aportan en la provincia y que generan trabajo en Entre Ríos”.
“Esto es un eslabón más, no es la solución definitiva, se apunta a aumentar el porcentaje de recaudación para el presupuesto provincial, porque el 77% viene de la nación y solo el 23% era de la provincia”.
“También este gravamen será para cables de televisión en ciudades con más de 20 mil contribuyentes, y se gravará con este impuesto a la telefonía celular, que tienen una carga impositiva muy baja”.
“Aumentará el impuesto inmobiliario, terrenos que no son para construir sino que son para hacer negocios inmobiliarios indefinidos y que no contribuyen en nada a la mejora habitacional en la ciudad”.
Presupuesto:
“El departamento Uruguay tiene casi mil millones de pesos para obras públicas en 2013 y con lo del año se han hecho muchísimas obras y se siguen haciendo”.
“Mañana estará el gobernador Sergio Urribarri estará en Uruguay para inaugurar el asfalto del tramo de la ruta desde Villa San Marcial hasta Santa Anita. Concepción del Uruguay tiene muchísimas obras en marcha y de a poco se irán inaugurando”.
“Mañana también se tratará la ley de creación de cargos en salud, para empleados de la administración pública y el tema de suplencias extraordinarias. Donde hay empleados que tienen más de 4 años en suplencias extraordinarios y no tienen su situación laboral regularizada”.
