Luis Jakimchuk: “La oposición se ha venido degradando”.

“Con el Código Fiscal les vamos a cobrar a los que más tienen”

“En Concordia el bloque de concejales es de un solo color y desde la oposición no se visualizan cambios”.

“Está en la línea de lo que ha marcado el gobierno de Urribarri en estos casi cinco años de gestión, que las políticas sociales no están directamente relacionadas con la pobreza”.

“Estas políticas tienden a relacionarse con políticas de desarrollo, ayer todos los que recibieron estos recursos son familias jóvenes, emprendedores que van de lo productivo a lo industrial, demuestra un cambio”.

“Hay un quiebre en las políticas sociales; el desarrollo va a sacar de la pobreza, esto entendemos nosotros y el estado debe estar en esto y el gobernador lo ha entendido y están orientadas en eso las políticas de desarrollo”.

“Los proyectos son evaluados por una comisión, son créditos que no necesitan garantías, el Estado le da y estos lo devuelven sin firmar papel alguno”

“Ayer el vicegobernador enumeraba la cantidad de créditos que se han dado, que demuestra que tienen éxito estas políticas y hay que seguir haciéndolo”.

“Tenemos que ir a políticas que no se focalicen solamente en la pobreza. Estas políticas como el microcrédito también se implementaron en los 90 pero iban a la destrucción de los puestos de trabajo. Ahora cambió el eje”.

“Tienen garantizada la comercialización y el Estado debe acompañar en eso de que lo que están producción pueda introducirse en el mercado”.

“Acá es una cosa muy particular, el tema de la oposición se ha venido degradando, no hay alternativa, esto no es bueno para la democracia. El bloque de concejales es de un solo color y desde la oposición no se visualizan cambios”.

“Esto no es bueno, ojala que los partidos de la oposición vuelvan a abrir sus puertas, discutir, a pensar una Concordia y tener una idea sobre esta realidad, no hay con quien discutir una perspectiva distinta de ciudad y eso no es bueno para la ciudad”.

“No hay quien tome posición sobre las políticas que implementamos. Hay gente que no piensa como nosotros en la ciudad y necesita canalizarlo”.

Pelea en el Socialismo:

“Sabia que iba a haber una reunión pero no tengo información sobre las peleas. Los partidos de la oposición acá siempre piensan que van a perder y se arman las listitas para los posibles que van a entrar”.

“Eso no va a mejorar el debate político si no empiezan a pensar en serio en ser una alternativa del poder. Esto hace muchísimos años que no ocurre, si el concordiense vota al peronismo es porque se hacen bien las cosas o porque no ven quienes puedan encarnar sus disidencias desde el otro lado”.
Actualidad de la provincia:

“El gobernador Urribarri ha sorprendido a propios y extraños y ha mostrado que se pueden cambiar las perspectivas de construcción de una provincia totalmente distinta; lo que ha interpretado el gobernador es que este es el camino correcto para hacerlo”.

“Le ha costado que digan que es un chupamedias, que depende de los recursos de la nación para gobernar, otros decían que es delegado de la presidenta; en el ámbito de la legislatura se dice esto pero en los hechos, la realidad es distinta a lo que expresan con la palabra”.

“Hay muchísimo por hacer, pero este camino que toma el gobernador es el único posible, es el único progresismo que hay”.

“El diputado Viale planteaba que este gobierno no es progresista, hay que debatir qué es el progresismo y cómo es el que nosotros practicamos”.

“Urribarri está mostrando en el contexto político que no es sólo un gestor sino que tiene una visión de crecimiento, que ha tomado todas las herramientas que este proyecto le ha dado”.

“En la última sesión nos cuestionaban la dependencia de los recursos, nosotros tenemos que mejorar los recursos”.

“Desde el año pasado a esta parte, Urribarri ha puesto énfasis en ir por los sectores que no pagan y tienen capacidad contributiva, la equidad es fundamental a en el proyecto de modificación del Código Fiscal”.

“En la sesión donde tratamos las modificaciones al código fiscal escuchaba a la diputada Bargagna decir que este proyecto ley tenía un sentido regresivo porque iba a avanzar sobre los pequeños y medianos contribuyentes y decía que esta ley no iba a alcanzar los fines que persigue que son recaudar”.

“El proyecto de ley está clarito, les vamos a cobrar a los que más tienen”.

“Vamos a cobrar, Ater tiene que trabajar junto con el ente recaudador para buscar los artilugios, siempre dentro de la ley para recaudar”.

“Desde el radicalismo dicen que le damos mucha potestad a la Ater pero es mentira, adoptamos instrumentos dinámicos que posibiliten controles para una mejor administración tributaria”.

“Esto lo está haciendo la gestión de Urribarri que es lo que le pide la sintonía fina del proyecto, vamos a mejorar las políticas redistributivas”.

“Si el ejecutivo lo necesita vamos a seguir sesionando, por ahora vamos a seguir trabajando, mejorando las leyes para avanzar en el camino que hemos tomado, esto significa convicción, a mi me mueve la convicción”.

Dejar Comentario