De cara al 2013
La Corriente Radical de Entre Ríos (CRER), que llevaba a Leandro Dato como candidato para el Comité Capital, se expresó sobre las elecciones partidarias.
Para volver a “enamorar” a los Entrerrianos
No habiendo finalizado la interna para cubrir cargos Provinciales de la UCR de Entre Ríos, quienes integramos la Corriente Radical de Entre Ríos (CRER) queremos manifestar:
*Pedimos a los 2 Sectores que participan de la misma se pongan a la altura de las circunstancias y sean coherentes con nuestra Doctrina, las Instituciones se defienden, no se atacan. Los fallos de los Tribunales (como el de nuestro Tribunal Electoral Partidario) si se quieren discutir hay que hacerlo en las instancias correspondientes (Justicia Electoral), no mediáticamente. Lo que determinan los Tribunales no es una cuestión de gustos o conveniencias, y debemos acatar esas determinaciones. Somos una Organización Política con un alto respeto a las Instituciones, a las cuales debemos someternos y defender dentro y fuera de nuestro Partido. La bandera de la UCR debe hondear por encima de todo.
*Ha quedado demostrado, como lo sostuvo CRER, que esta interna no era lo mejor, la escasa participación de nuestros afiliados así lo avala. Brindará legitimidad de origen a nuestras futuras Autoridades, pero quedó demostrado que no estábamos equivocados cuando decíamos que no se estaba interpretando ni al afiliado radical ni a la sociedad.
*Hacemos, e invitamos a que se haga, una clara lectura del comicio, los guarismos dejan un mensaje claro, no está contenida la gran mayoría de los radicales entrerrianos en las propuestas que se le brindaron, por lo tanto esperamos y nos ponemos a disposición, para trabajar mancomunadamente con todos, dentro del marco Orgánico y siempre que se dejen de lado los personalismos, poniendo a la UCR por delante de cualquier objetivo o aspiración.
*Asistiremos en 2013 a un momento de altísima importancia para la vida de los argentinos, y la UCR, por historia, compromiso social e institucionalismo a ultranza, tiene el deber de brindar lo mejor de sí para canalizar el descontento social frente al atropello diario al que nos vemos sometidos por las acciones de los gobiernos Nacional y Provincial.
*Desde CRER cumpliremos con los compromisos asumidos con los correligionarios de nuestra Provincia, mantendremos nuestro elevado perfil opositor, seguiremos poniendo en debate propuestas y soluciones a las problemáticas sociales, económicas, educativas, y nos comprometemos, alineados con nuestra Conducción Nacional, a detener el intento absolutista de Reforma Constitucional tanto Nacional como Provincial.
*A los entrerrianos les decimos, pondremos nuestros mejores hombres y mujeres al servicio de estas causas, defendiendo la República, para recuperar el Federalismo entregado por el actual Gobernador que se ha olvidado que es de la tierra de Urquiza y Pancho Ramírez, por una Argentina que contenga, unida, sin inventar divisiones que no existen, que libere a nuestros trabajadores y jubilados del “robo fiscal” de las asignaciones por hijo y el impuesto a las Ganancias, que dé espacio a nuestros productores e industriales para que desarrollen sus actividades, con reglas de juego claras que permitan un verdadero crecimiento con desarrollo, con proyectos que promuevan la creación genuina de empleo, con la cultura del trabajo y la causa de los desposeídos como bandera.
*Para finalizar, recordamos, no caigamos nuevamente en falsas alternativas, ya tuvimos Lista 100, Peronismo Federal u otros nombres, la Unión Cívica Radical es quien mejor representa las demandas actuales, porque ellas son parte de su doctrina. Por ello, los Radicales a trabajar para volver a “enamorar” y los entrerrianos a reflexionar de cara a 2.013.
Por CRER: Fabián Mostafá, Eduardo Lawrie, Leandro Dato, Damián Candarle, Horacio Giorgio, Armando Patat, Lenico Aranda.
