Pablo Mendoza: “Nunca han sido fáciles las intermedias”.

“No es momento de disputas personales o sectoriales de agrupaciones políticas”

“Uno siempre busca mantener los porcentajes e incluso se va a querer ir por un poco más, quiere tener el apoyo del pueblo porque ante los monopolios es el único modo de mantener el rumbo”.

“Con el gobernador nos reunimos y se hizo un balance positivo sobre la labor parlamentaria, en particular con los Diputados agradeció que instrumentemos las herramientas propuestas por el ejecutivo”.

“Quedamos a disposición por alguna convocatoria si la requiera en el plazo extraordinario. Tiene las facultades como ejecutivo para citar a los legisladores a un período extraordinario”.

“Como diputado vi un buen año y se lo hicimos saber al gobernador, es mi primera experiencia en la política como legislador y como vicepresidente de la cámara”.

“Estuve abocado todo el año a aprender el reglamento, tuve que estar a la altura de las circunstancias, fue un buen año con un muy buen equipo dentro de lo que es el bloque”.

“Uno siempre busca mantener los porcentajes e incluso se va a querer ir por un poco más, quiere tener el apoyo del pueblo y ante los monopolios es el único modo de mantener el rumbo”.

“Nunca han sido fáciles las intermedias pero tenemos confianza de hacer una muy buena elección”.

“En principio estamos dedicados a trabajar, acompañaremos al gobernador que es quien tiene los avales suficientes y la espalda necesaria para elegir junto con la presidenta los nombres que ellos consideran necesarios para proponer al pueblo y formar parte del equipo de gobierno a nivel nacional”.

“No es momento de disputas personales o sectoriales de agrupaciones políticas, hay que trabajar para profundizar este modelo y lograr una mayor participación del pueblo a la hora de elegir nuestra propuesta”.

Relación Sociedad – Justicia:

Sobre los dichos de la presidenta, que hay un divorcio entre la sociedad y la justicia: “Realmente lo veo así, no es algo nuevo sino algo que se ve a nivel país, cada provincia tiene su realidad, pero la justicia no está muy bien vista y determinados magistrados se lavan las manos muy fácilmente”.

“Y ver una lucha como la de la madre de ‘Marita’ Verón, sin tener acceso al fallo en sí, da mucha bronca”.

“Ese es el sistema reinante con el cual administrativamente se eligen los jueces a través de concursos y a través de los antecedentes con senadores y a propuestas del ejecutivo”.

“Puede ser una nueva instancia como dijo la presidenta de revaluar o repensar un nuevo sistema más democrático a la hora de elegir los jueces y que tengan una instancia perentoria en el tiempo para que no sean cargos vitalicios”.

Dejar Comentario