“Urribarri ha dicho y mantiene que este es su último período”
Consultado sobre si él propuso que Urribarri sea reelecto: “lo mejor que nos puede pasar es tener un hombre como Urribarri como candidato a gobernador, pero él ha dicho y mantiene que este es su último período”.
Re-reelección:
“Lo mejor que nos puede pasar es tener un hombre como Urribarri como candidato a gobernador, pero él ha dicho y mantiene que este es su último período”.
“Nosotros tenemos que respetar la voluntad de Urribarri, creemos que tenemos los votos suficientes para poder reformar la Constitución y sin embargo hay que reconocerle que él se ha mantenido en esta postura aún teniendo los votos”.
“Cuando uno se mantiene en una postura porque no tiene los votos es muy sencillo pero cuando uno tiene los votos y se mantiene en su postura, habla de la transparencia de lo que él decía cuando asumió, de que este es su segundo y último período”.
Adelanto de las elecciones:
“Se habla de muchas cosas, falta tiempo, esto se va a consensuar en los distintos sectores y se hará lo que sea mejor para la comunidad entrerriana y la provincia”.
“Si la nación adelanta, no tenemos por que no coincidir y hacer una elección conjunta. Somos parte del proyecto nacional y popular”.
“Las intermedias no son ni fáciles ni difíciles, son distintas, cuando se vota para presidente, no vota a alguien que teme cómo va a conducir, por más bueno que sea. Mucha gente no se animó a votarlo a Alfonsín, porque piensa que puede ser un buen tipo pero como presidente no le daba, a Binner le pasó lo mismo”.
“Con nuestra presidenta la gente vio que el país está ordenado, en crecimiento, que en la peor de las crisis mundiales que nos ha tocado vivir hemos salido adelante y por eso la vota”.
“En la legislativa la gente dispersa más su voto, gente que uno no votaría para presidente de ninguna manera, como legislador le atrae, para repartir poder pero no lo veo más difícil, son diferentes”.
Cámara de Diputados:
“El Poder Ejecutivo extendió el periodo ordinario para complementar con el Senado, que por distintas causas no ha podido sesionar. Estamos culminando con un periodo bastante agotador pero enriquecedor en cuanto a la cantidad y calidad de las leyes sacadas”.
“El balance es positivo porque venimos de tener un gobierno peronista con una Cámara que tendría que haber sido peronista y responder al proyecto político del gobierno provincial pero fueron cuatro años en los que por un lado se pregonaba que no se ponían palos en la rueda porque los proyectos del ejecutivo se votaban y no se hacía o los que se votaron, era con modificaciones que cambiaban el espíritu del proyecto del ejecutivo”.
“El gobernador tuvo que transitar los cuatro años prácticamente con una Cámara de Diputados en contra. Por eso, cuando asumimos, los primeros meses tuvimos que trabajar largo y tendido para poner al día las necesidades legales del ejecutivo”.
“Al tener un año difícil como fue el 2012, evidentemente hace que la Cámara tenga que funcionar más”.
“El balance es positivo porque las leyes salieron, fueron acompañadas por bloques de la oposición, algunas por unanimidad”.
“Lo recalcaba yo en la sesión anterior de reconocer a la oposición, que fue seria y aportó en muchísimos de los proyectos de los diputados o del ejecutivo, que enriqueció los proyectos, fue una Cámara muy austera”.
“Ayer se reunieron los diputados de la oposición junto con un sector de algunos sindicatos que querían difundir algunos temas. Se juntaron en el salón de los Pasos Perdidos, porque entendemos que para eso estamos, para que todos puedan participar más allá de que coincidan o no con el pensamiento”.
“Hay un orden institucional y una austeridad poco vistos en otras épocas”.
“Varios sectores de la oposición han acompañado proyectos del ejecutivo, inclusive de reforma tributaria. Acá varios sectores de la oposición han votado algunas leyes y eso hay que reconocerlo por parte del oficialismo a la oposición”.
“Hoy está mas tranquilo, hoy es la última sesión, salvo algún hecho no previsto, y esperaremos a fines de enero para retomar”.
