José Nogueira: “Creo que se van a adelantar las elecciones”.

“Estamos trabajando en acciones concretas”

“Es una preparación para el 2015, es importante que trabajemos todos porque debemos ganar esta bisagra de país; tenemos que darle la posibilidad al gobernador para sea una posibilidad ocupar lugares a nivel nacional”.

Adelanto de elecciones legislativas:

“Hay dos modelos de país, uno que es el actual donde hay crisis internacional y apuesta a reactivar el consumo interno, e industrializado; otro modelo es del país que recibe las recetas del FMI, con políticas de ajuste, un país que apuesta a la exportación agropecuaria”.

“Esta bisagra nos hará elegir entre dos modelos de país, en cuanto a candidaturas estoy trabajando para que el gobernador pueda ocupar un lugar a nivel presidencial; es decir que él decida quién puede representarnos mejor en las legislativas nacionales”.

“Es una preparación para el 2015, es importante que trabajemos todos porque debemos ganar esta bisagra de país. Tenemos que darle la posibilidad al gobernador para sea una posibilidad ocupar lugares a nivel nacional”.

“Lo merece Urribarri y lo merece Entre Ríos que ocupó siempre lugares nacionales en la historia importantes, estoy trabajando en todo lo que pueda para proyectar esta imagen a nivel nacional; y para tener altura de esto y poder trabajar en conjunto”.

“No tengo noticias bien de cuándo se realizarán, pero la realidad es que estamos con planes, trabajando en acciones concretas”.

“La gente puede elegir la crítica pero que no aporta nada o este proyecto, con muchos errores, pero con muchos aciertos”.

“Yo creo que sí se van a adelantar las elecciones, la gente política se hace con hechos y van a tener que poner esto en la evaluación cuando decida el voto”.

En Casa Rosada:

“Estuvimos en Casa Rosada, en la presentación del plan de la presidenta que se llama “Más Cerca” que tiene que ver con generar obras en municipios y comunas donde partan las necesidades básicas de infraestructuras”.

“Además tiene la intención de generar medidas contracíclicas para evitar el desempleo y favorecer una inyección de dinero local para generar un movimiento económico importante”.

Sobre saqueos en distintas partes del país:

“Acá hay varias circunstancias, en Bariloche robaban electrodomésticos, no sacaban comida. Hay una cuestión vandálica, intencional por la fecha”.

“Hay que tener memoria en ese momento, en el 2001, había crisis de hambre pero hoy no hay un argentino que no tenga una ayuda social. Si bien la crisis internacional se siente en todos lados, hoy quien esté en el país tiene ayuda social directa”.

Proyección del gobernador:

“El gobernador Sergio Urribarri no se mueve solamente en Casa Rosada, es una personalidad que es conocida además es un orgullo para los entrerrianos tener la proyección que tuvo Entre Ríos a nivel país”.

“Sería un orgullo que nuestro gobernador sea el continuador de estas políticas nacionales, porque va a llevar a la Argentina a un desarrollo que son políticas de ajuste europeas, que son ajustes del 2001”.

“Este gobierno nacional ha hecho una medida no ortodoxa y le gobernador ha hecho caso de esta política y sería un orgullo para nosotros tenerlo a nivel nacional”.

Consejo Federal de Inversiones:

“Entre Ríos es la provincia que más créditos ha solicitado, tiene que ver con inversiones porcinas, ganaderas, de pollo, hormigoneras. Evidentemente comparando el 2001 a la actualidad uno ve una realidad totalmente diferente”.

“Hay una inyección de dinero, con una política que privilegió el consumo interno y el movimiento interno económico y no depender del exterior. Estamos en un país en donde se hacen cosas constantemente, con muchas cosas para criticar pero que se hacen cosas”.

Temporal en La Paz:

“El impacto de la tormenta fue impactante, una gran cantidad de caidas de árboles. Una repercusión en donde nos pusimos en contacto con el Ministro Carlos Ramos. La gente salió a ayudar, todavía no terminamos de organizarla porque fueron muchísimos los árboles caídos”.

Dejar Comentario