Juan Carlos Albornoz: “Hay innumerables denuncias contra Cablevisión”.

“Hay un abono considerable que va en contra del usuario”

“El consejo para los usuarios es que abonen lo que dice la Secretaría de Comercio, no pueden tener inconvenientes si pagan esa cifra porque la misma resolución dice que no pueden privarlos del servicio”.

“Resultado en las ventas de canastas navideñas, tuvimos la oportunidad de que se firmaran convenios con locales por ejemplo en Feliciano, y otras pequeñas localidades del interior que se sumaron a esta propuesta”

“El objetivo era alcanzar que la gran mayoría de la provincia se logre, pero es difícil poder coordinar, hay comercios que están dispuestos, pero no es tarea sencilla”.

“Estamos satisfechos porque he estado en comunicación con los comercios que firmaron los acuerdos en Paraná y ha sido muy buena la recepción de acuerdo a los resultados alcanzados”.

“Las novedades sobre abusos en precios y demás, aparecerán en los próximos días sí los hubo, más teniendo en cuenta esos 3 días de asueto; sin embargo he estado en la oficina recepcionando algunas cuestiones y arbitrando y explicando cuál es la forma de proceder en los casos en que se sientan con derechos vulnerados”

“A partir del 2 vamos a tener una guardia importante en la dirección para atender estas cuestiones en el transcurso de estos días porque la gente compra y consume mucho, pero que no se sienta perjudicada. Haciendo los reclamos que sean pertinentes”.

“La atención durante el receso será de 8 a 12 vamos a tener la puerta abierta, todos aquellos que quieran acercarse a hacer consultas que se arrimen a San martín 746, planta alta, 420 7916 o 422 83 55”.

“La atención será normal con personal reducido pero será una recepción importante, estamos a disposición de la comunidad”.

Aumento de precios de Cablevisión:

“Hay una situación que se viene planteando desde el mismo momento en que la Secretaría de Comercio de la Nación dicto la resolución fijando los precios básicos de los servicios (en 130 pesos)”.

“Hemos tenido innumerables denuncias en toda la provincia y denuncias colectivas que han recaído en resoluciones sancionando a la empresa (Cablevisión) y ocurre que estas cuestiones van de apelación en apelación y van demorando un poco hasta que la justicia determine que deberá devolverle mediante dinero o crédito a favor”.

“Hay un abono considerable que va en contra del usuario ($179)”.

“El consejo para los usuarios es que abonen lo que dice la Secretaría de Comercio, pero cuando la máquina lee la factura lo hace por el total en los bancos, pero hay casas que reciben el cobro uno decide cuánto abonar”.

“Hasta diciembre fueron 123 pesos y a partir de enero será a partir de 130. No pueden tener inconvenientes si pagan esa cifra porque la misma resolución dice que no pueden privarlos del servicio”.

“Los que ya han pagado el servicio en más de 123 pesos, cuando la justicia determine, le van a tener que devolver al abonado el dinero en efectivo o mediante crédito a favor”.

Dejar Comentario