Mariano Rebord: “Puede ser importante la influencia de los intendentes en un año electoral”.

“Tratamos de hacer una municipalidad previsible que fue lo más complicado”

“Si bien el primer semestre estábamos en otro canal, luego de octubre comenzamos a trabajar y eso le sirvió al gobierno provincial y a nosotros también porque se nos abrieron muchas puertas”.

“El comienzo ha sido normal, sin grandes inconvenientes. Cuidado a la gente y previendo; para estas fechas tenemos una ocupación muy grande”.

“La sala del teatro es de primer nivel, están ensayando desde el 30 todos los artistas de acá los de la comedia de Emilio Dissi y luego llegará Miguel Ángel Cheruti”.

“Tratamos de hacer una municipalidad previsible que fue lo más complicado, había abandonos en la parte coyuntural, el desarraigo del empleado público municipal por trabajar y cositas que hicieron erradicaciones de gente en Colón”.

“Tratamos de organizar e incluir a todos los sectores, estaba descuidado el tema de viviendas. La gestión anterior en 8 años habían hecho 100 viviendas y nosotros en el primer año hablamos de 350 soluciones habitacionales”.

“Entregando viviendas para la clase media, y aparte entregamos 80 terrenos para personas que van a gestionar su vivienda individualmente”.

“Tenemos un gran problema con el agua, con un poco de boicot y desidia de la empresa responsable de hacer la obra. Y aparte de eso hacía 40 o 50 años no se hacía nada por la conexión de agua”.

“Hoy con el 60% de gente en Colón, no es el problema el agua, aunque tenemos un tanque con una perforación”.

“Hay grandes proyectos también: uno cerca de vialidad nacional, de prolongar la autopista hacia el puente internacional donde incluiríamos la rotonda y nuevos accesos; la pavimentación en el acceso al aeroclub; el proyecto de la costanera norte; y la remodelación del puerto, pero esas también son expresiones de deseo. Hay que ver la situación económica del país”.

“Si bien no tenemos los problemas de los grandes centros, fuimos naturalmente perjudicados porque estamos a 100 kilómetros de una represa y no recibimos el servicio eléctrico como otras”.

“A pesar de este año, siempre nos inundaron, ahora está mucho más equiparado con buen criterio por Juan Carlos Cresto y está administrando un poco de agua para cada laco aunque sabemos como está Uruguay por las grandes lluvias”.

“Son obras que los políticos hemos fallado a la comunidad y tampoco se puede hacer todo de golpe”.

“Tanto con el centro comercial, como la asociación gastronómica trabajamos bien; son medio duros para aflojarle el bolsillo. Pero están contentos porque ven el progreso, hoy llegan una gran cantidad de medios nacionales”.

“Los beneficiados seríamos Gualeguaychú y Colón y toda la costa, porque se llena un lado y luego desborda porque se llena San José, Villa Elisa, Ubajay también; y San Salvador y General Campos”.

“Hoy terminaba el asueto, se suspendió la licencia de enero y febrero. Vamos a tratar de que en enero y febrero trabajen en el municipio, desde las 7 de la mañana hasta las 18”.

“Había una gran superpoblación de empleados, y por eso decidimos duplicar el servicio, concensuado con los mismos empleados y eso hace que la gente esté más contenta”.

“Puede ser importante la influencia de los intendentes en un año electoral. En el primer año de gobierno la gente tiene confianza”.

“Si bien el primer semestre estábamos en otro canal, luego de octubre comenzamos a trabajar y eso le sirvió al gobierno provincial y a nosotros también porque se nos abrieron muchas puertas”.

“Confiamos que va a andar muy bien, hay que ponerle el hombro y darle para adelante. Con mucha responsabilidad”.

Dejar Comentario