“Hay que ver con respeto la cuestión electoral”
“La oposición, antes de pensar en proyectos, habla de cosas que no tienen nada que ver”
.
Balance 2012:
“Has sido un año muy importante, excelente desde el punto de vista del trabajo legislativo. Sesionamos 22 veces con temas sumamente importantes para el país porque estamos dentro de un proyecto nacional que lidera la presidenta”.
“Hubo cosas importantes como la restitución del 51% de las acciones de YPF al Estado, fue un hecho significativo y saliente”.
“La Ley de nueva carta orgánica del Banco Central que permite al BCRA poder prestar para la producción, el tema de poner limites a la extranjerización de la tierra, la ley de papel prensa, la enorme posibilidad de que los jóvenes puedan sufragar a los 16 años fue un hecho significativo, el Presupuesto Nacional, la ley de trata”.
“Ha sido un año muy productivo, de mucho trabajo en comisiones, mucho debate en el Congreso y recuerdo lo significativo del manifiesto del Congreso de la Nación con respecto al tema de Malvinas”.
“Ha sido un año muy productivo, de trabajo. Diputados ha estado a la altura de los acontecimientos en temas importantes de la República Argentina, siendo protagonistas”.
“Hemos trabajado fuertemente en la ley de Trata, me reuní con las mujeres que estaban al frente de este movimiento, trabajé fuertemente en que esta ley se trate, que luego la presidenta llamó a extraordinarias con muy buen tino”.
“Es un avance importante en la protección de las víctimas. El peso de la ley se impone a los victimarios, hay una cuestión muy clara en combatir y sancionar a los proxenetas en la Argentina, se compromete al Estado para orientar a las víctimas para ingresar al mercado laboral o estudiar”.
“Es un ley de avanzada, es un avance enorme para vencer la hipocresía que hay en esto. Uno ve empresarios de la noche como llaman ahora a los proxenetas en la televisión. Esta ley y el tema de Marita Verón, con su mamá, Susana Trimarco ha dado un marco de sacarle una careta a una parte de la sociedad que convalida estos hechos”.
“Esta ley va a ayudar a trabajar fuertemente en el cambio cultural que tenemos que tener con estos temas”.
Elecciones 2013:
“Me parece muy atinado tener en claro que la mejor manera de refrendar el triunfo electoral en la provincia y en el país es trabajar todos los días, estar muy cerca de la gente, con el oído fundamentalmente en ellos”.
“Seguramente los períodos electorales van a ser más cortos, de 90 días, será antes de octubre, en agosto y septiembre”.
“Después hay que trabajar todos los días, la mejor manera de llegar bien a las elecciones es trabajar, que la gente vea que uno está preocupado por los grandes temas de la provincia y en las cosas que aparentemente son pequeñas”.
“Nuestro gobierno a nivel nacional y provincial ha estado muy bien y hay que seguir por el mismo camino para que cuando se venga el período electoral uno pueda discutir todos los temas”.
“Queremos debatir con nuestros opositores el rol de la asignación universal, hay más de 3 millones de nuevos jubilados en la provincia, son cosas que queremos mantener y profundizar”.
“No creo que haya adelanto en las elecciones, esa es la especulación que hace la oposición, antes de pensar lo que uno quiere como proyecto para el pueblo hablan de estas cosas que no tienen nada que ver”.
“Toda cuestión electoral hay que verla con mucho respeto, teniendo en claro lo que vamos a discutir. Hace poco se discutió el rol de los fondos buitres con respecto a los estados, y la propuesta de la oposición era pagar y reconocer los fondos buitres, nuestro gobierno nacional fue por todo y fue a estrados internacionales”.
“No pensamos en ningún momento en negociar con los fondos buitres. ¿La República Argentina quiere que negociemos con los fondos buitres o que los combatamos?, estas cuestiones vamos a debatir”.
“Tenemos tranquilidad de poder discutir sobre la mesa todos los temas del país, sin golpes bajos, con un proyecto de nación que ya está en marcha y que uno se siente; con muchas cosas por hacer todavía y muchas cosas que uno puede decir y defender”.
La ciudad de Paraná:
“Hemos recuperado la ciudad en función dentro de lo que es lo turístico. Paraná recuperó su autoestima en el contexto provincial y nacional, creo mucho en la ciudad pero hay que tener en claro que no es una foto sino una película”.
“Es una película de hechos positivos y a veces con cosas para cambiar, pero una ciudad en macha. La intendenta trabaja mucho y todos los días, hay que ayudarla para que a Paraná le vaya bien”.
