“Entre Ríos está jugando en primera como nunca”
“Cuando vamos a la Casa Rosada de parte de Sergio Urribarri se abren las puertas de par en par a los gestores entrerrianos”.
“El comienzo del 2013 fue tranquilo, el 2012 se despidió con tormentas e inundaciones, un tanto perverso el año pasado. Tuvimos hace un mes atrás unos evacuados pero poco, 8 familias, que no fue como en otras ciudades”.
“Contento con la intrusión de Sergio Urribarri, Adán Bahl, Juan Javier García, Carlos Barbosa, Alicia Felter. Empezamos lindo el 2013 porque el 2 de enero estábamos trabajando junto a muchos presidentes de juntas de gobierno, legisladores, y lo más lindo de esto es que lo pudimos hacer en conjunto como siempre nos instruye Urribarri con los vecinalistas, con radicales, peronistas y comunidades”.
“Trabajamos en el programa Más Cerca que tiene que ver con mucho desarrollo de obras públicas en ciudades chicas a lo largo del territorio de Entre Ríos”.
“El plan se presentó en su momento en el Marán Suites, luego en la Casa Rosada y ahora hay que trabajar, porque no nos quedamos solo con las buenas intenciones”.
“Con respecto al plazo supongo que se podrán ver a la brevedad porque por los parámetros que tenemos ninguna podrá superar en la curva de inversión los siete u ocho meses”.
“Puedo asegurar por mi y por las relaciones con otros intendentes que en mi caso, lo que propusimos fueron decisiones autónomas de nuestro municipio, no impuesto desde nación”.
“Tenemos proyectos que no deben pasar de una curva de inversión de 8 meses, que no sean excesivamente onerosos, y que fundamentalmente puedan ser llevadas a cabo por cooperativas locales o empresas locales, porque la idea es una política anticíclica para mejorar las condiciones del desarrollo de la economía”.
“En lo económico cerramos bien en Villaguay, con superávit, generamos la creación del microbanco municipal que ha podido otorgar el 75 % de los créditos solicitados, tiene un recupero del 100%, pudimos generar un fondo anticíclico”.
“Hemos logrado un decrecimiento de la planta de personal, nos permite llegar a un 48% de impacto del salario sobre la masa presupuestaria. Eso nos permite tener muchas obras con fondos del municipio”.
“Logramos la suficiencia total y nos limitamos a gestionar grandes obras públicas, pero felizmente tenemos una autonomía total a nivel municipal y nos permite desempeñarnos con tranquilidad en el manejo presupuestario”.
“En el centro somos simples, medio brutones; lo que hacemos es simple o sea, aumentamos los sueldos de acuerdo a la movilidad de la economía. Si la economía se movió un 10% nosotros nos movemos un 10% y aumentamos los sueldos un 10%”.
“La gente de Villaguay paga muy bien, para ellos tenemos descuentos, así como para jubilados que tienen una sola vivienda. Hay beneficios para los más débiles económicamente. Tenemos un sistema bastante particular de funcionamiento”.
La provincia:
“Al gobernador se lo ve muy bien en la Casa Rosada, porque es un hombre que ha aportado mucho a este proyecto nacional. En épocas difíciles él estuvo firme donde tenía que estar y ahora Sergio Urribarri está gozando de la integridad política que le da ser una persona que ha estado en este proyecto desde el principio y sin dobleces”.
“Todos nosotros que somos gestores entrerrianos cuando vamos a la Casa Rosada y vamos de parte de Sergio Urribarri se abren las puertas de par en par, se nos abren las puertas y se nos considera”.
“Hoy la provincia no es la misma y el PJ de la provincia no es el mismo. El Partido Justicialista de Entre Ríos y Entre Ríos hoy están jugando en primera como nunca”.
“La acumulación de muchos y buenos dirigentes justicialistas y vecinalistas y militantes sociales alrededor de la figura del gobernador, que fue un proceso logrado por su capacidad de gestión y su amplitud política y su respeto por todos, ha adquirido una fortaleza que no recuerdo en la provincia”.
“Independientemente de las diferencias, de las carencias, está fuera de toda discusión la presencia entrerriana en el contexto nacional y no sólo en términos políticos sino también culturales y deportivos”.
“No hemos tenido charlas de índole estrictamente políticas con el gobernador pero lo que siempre pide es trabajar”.
“El otro día escuché algo con lo que coincido, es que la mejor campaña electoral es trabajar y cumplir con nuestra función por la que uno se compromete, cuando uno hace eso no precisa campaña”.
“En Villaguay para mi reelección hice mucho menos campaña que para mi elección y saqué 20 puntos más porque la gente estaba votando lo que yo hice y no lo que prometía”.
“El trabajar es la mejor campaña, después tenemos que estar juntos, unidos y acompañar los candidatos que el justicialismo oportunamente presente”.
