Miguel Rettore: “Podemos ganar en el 2013 si no se hace lo de Benedetti en 2009”.

“Espero que la UCR esté a la altura y no como lo fue durante 2 años”

“Están dadas las condiciones para que el radicalismo pueda ganar las elecciones del 2013 si no se hace lo que hizo Atilio Benedetti en el 2009; si no se repiten los errores podemos presentarnos siendo una opción verdadera”.

“Participé de la lista que fue derrotada por muy escaso margen en el orden provincial. Pero somos democráticos y si somos democráticos para presentar una lista alternativa, también tenemos que serlo para aceptar el resultado de las urnas”.

“Asistí a la asunción de Jorge D’agostino y en su mensaje de asunción abrió expectativas positivas sobre cómo va a conducir el radicalismo; espero que se cumplan y que tengamos un partido que esté a la altura de las circunstancias, cosa que no lo estuvo durante 2 años”.

“Tengo una gran estima y gran consideración por Ana Sione, incluso ella está colaborando conmigo en los temas de Economía y Hacienda. Ha hecho dos mensajes a la ciudadanía con los cuales acuerdo totalmente; creo que hará una muy buena gestión, espero que esté apoyada por todos los sectores”.

“Están dadas las condiciones para que el radicalismo pueda ganar las elecciones del 2013 si no se hace lo que hizo Atilio Benedetti en el 2009, cuando con la mitad del partido enfrentó una elección general”.

“Si no se repiten los errores y si se aprende de los errores anteriores se puede articular la mayor cantidad del radicalismo y presentarse siendo una opción verdadera porque creo que están dadas las mismas condiciones que en el año 2009 como para ganar las elecciones legislativas”.

Honorable Concejo Deliberante:

“El Concejo deliberante está en receso y las sesiones ordinarias comienzan en marzo. Hemos terminado un año de arduo trabajo, esperando que este año se resuelvan los problemas de los paranaenses”.

“Creo que fue un trabajo, según lo que informaron desde el Concejo, con muchas iniciativas desde los distintos bloques. Ha habido 47 proyectos del departamento ejecutivo que han sido sancionados, creo que fue un trabajo importante”.

“Desde nuestro lado podemos dar fe de ello, porque desde mi banca se han promovido 96 proyectos de los cuales 27 fueron de ordenanzas importantes. Hemos aportado mucho a la participación ciudadana hemos tratado de lograr la transparencia en la gestión”.

“No hemos tenido demasiado suerte porque de las 27 que presenté se han presentado únicamente 3 porque somos un bloque minoritario. Pero los 3 sancionados fueron importantes”.

“No hemos podido tener información certera de cuantos empleados hay en la municipalidad porque, si bien es cierto que al comienzo de la gestión fueron dejados sin efecto numerosos contratos, tenemos conocimiento de que han entrado muchos no sólo de manera directa sino mediante las cooperativas de servicios”.

“Este es un proyecto de ordenanza que mandó la intendenta Osuna, donde modificaba la ordenanza de contabilidad y permitía la contratación directa de estas cooperativas de servicios que es una forma novedosa de contratar empleados, de agregar empleados al municipio”.

“Es una forma de incorporar a los amigos o a los compromisos políticos que se tiene a trabajar para el estado”.

“Nuestra relación con los bloques de Concejales ha sido muy buena, incluso con el viceintendente, y en esto hemos dado muestras de que no somos oposición por oposición misma. Todas las cosas que benefician a los paranaenses las vamos a votar y por eso hubo unanimidad en algunas ordenanzas”.

“Indudablemente que cuando vemos desviaciones o errores, nos oponemos como corresponde. Hemos tenido varias objeciones; en los dos presupuestos el del 2012 y el del 2013”.

“La cuestión más seria fue el tema de las facultades extraordinarias para el departamento ejecutivo para que pueda hacer el presupuesto y transferir partidas”.

“Mientras haya facultades extraordinarias que se le concedan al ejecutivo, en lo personal voy a votar en contra porque no apoyo este tipo de de prácticas”.

“Espero que esta nueva constitución de conducción tanto del comité de la capital como del comité provincial, haya un trabajo más efectivo respecto de partidos de la oposición”.

“Los gobiernos tanto provincial como municipal, salvo el trabajo que hicimos desde el Concejo Deliberante, han estado solos en la escena política de la ciudad y la provincia”.

“No hubo un partido que se plante en el medio de la escena y marque los errores por eso creo y apuesto que esta nueva conducción del radicalismo represente lo que quieren los paranaenses y entrerrianos y que el radicalismo cumpla con los propósitos por los que ha sido votado”.

Dejar Comentario