Mariano Giampaolo: “No seríamos Concordia si no tuviéramos temas polémicos”.

“Una concejal del partido socialista plantea reglamentar la prostitución”

“Mazaira en su debido momento deberá establecer a qué partido pertenece o qué lineamientos va a seguir, nosotros le hemos respetado los tiempos”.

“Hasta el último día hábil del año pasado estuvimos reunidos con los concejales del bloque conversando una serie de cosas, así que si bien el receso administrativo está establecido, el funcionamiento extraoficial sigue en el diálogo con los concejales”.

“El año 2012 para nosotros fue un año muy positivo. Había un desafío importante de saber cómo iba a funcionar el HCD porque se sumaba en Concordia una nueva banca de concejales y se estrenaba la figura del viceintendente que crea la Constitución, que sería un concejal más que se suma al recinto y a esa complejidad había que sumarle que la mayoría de los concejales son nuevos”.

“El desafío estuvo en coordinar y generar un equipo de trabajo que nos entendamos y podamos producir las ordenanzas que son necesarias y las tareas diarias del concejo”.

“Fue positivo porque se conformó un grupo interesante de trabajo. Hay un gran bloque oficial que nada indica que pueda tener rupturas o alejamientos pero eso hay que cultivarlo día a día porque la dinámica de la política es así”.

“Todavía no han sido debatidas las nuevas autoridades del HCD, eso se hará en febrero”.

Agresiones hacia integrantes de La Cámpora:

“Hay que destacar la labor ágil del fiscal Dri que tomó la causa e hizo las comunicaciones y los oficios como se lo pedimos y esto produjo un resultado. Uno de los agresores que seria de Córdoba está identificado y pronto a presentarse y otro de los agresores que es de Concordia se presento y realizó una propuesta que está contemplada como resolución del conflicto”.

“Ofreció una disculpa pública a través de varios medios de prensa locales, enmarcando en que los dichos que dijo no pensaba que podían ser un delito, de esa presentación pública que hizo se corrió vista al denunciante, que tiene un plazo de 15 días que vuelve a estar de turno el fiscal a cargo para resolver si lo acepta como solución del conflicto y de esa manera dar por cerrada la instancia judicial, esto está a criterio de la víctima de las amenazas”.

“Nosotros lo evaluamos como positivo porque no es necesario que todo conflicto entre dos ciudadanos termine en una condena o una sanción, si la buena voluntad de ambas partes entienden que hay un camino de convivencia, es conveniente privilegiar ese camino por sobre el de la sanción que no arroja nada positivo a la ciudadanía”.

Proyecto para legalizar la prostitución:

“No seríamos Concordia si no tuviéramos temas polémicos”.

“Es un tema muy complejo, Concordia trabajó con una ordenanza que en su parte principal nos brindó el foro de concejales de la costa del río Uruguay en una reunión en Concepción, donde nos reunimos con varias autoridades de la justicia federal, que proponían un proyecto de ordenanza similar para toda la costa prohibiendo todo tipo de cabarets y prostíbulos”.

“El grueso de los concejales avaló e inclusive la misma concejal (Melina Mazaira –Marco-Socialismo) que ahora hace estas declaraciones lo avaló”.

“La problemática no termina con las prohibiciones, por sí misma no cierra el debate, queda pendiente a toda la sociedad qué se hace de aquí en más, porque suele suceder que estos lugares sigan funcionando de manera clandestina”.

“Tenemos que resolver desde el Estado qué hacer con esas personas que obligadas o voluntariamente hasta ese momento ejercían esa actividad y qué tipo de reinserción o reacomodamiento social se les da”.

“Existe una concejal del partido socialista que ha opinado que considera más apropiado reglamentarlo y no prohibirlo y que se ejercite como hace muchos años atrás, que la prostitución funcionaba reglamentada”.

“Es un tema para debatir muchísimo. Cuando se trabajó en comisiones, Mazaira manifestó su acuerdo de avanzar en la ordenanza, ella dice que le preocupa cuál es el camino a seguir con posterioridad”.

“El objetivo central de la ordenanza que se fijó y de los pasos que está llevando adelante el municipio es erradicar definitivamente la trata de personas que es uno de los delitos más aberrantes”.

“El debate que queda abierto y que hay que llevar adelante es cuáles son las mejores herramientas para eliminar la trata de personas”.

HCD Concordia:

“Mazaira llegó a la banca con un acuerdo con la lista de concejales del Frente Entrerriano Federal (FEF)”.

“Mazaira en su debido momento deberá establecer a qué partido pertenece o qué lineamientos va a seguir, nosotros le hemos respetado los tiempos”.

“Entiendo que ella ha hecho una afiliación al socialismo y todavía no ha sido expresada formalmente en el recinto, vamos a respetar los tiempos de esta concejal y vamos a ver cómo se soluciona la situación”.

“Entiendo que ella está trabajando políticamente enlistada en el socialismo a nivel nacional y local, en la agrupación Marco”.

“El FEF tiene su representante que es el concejal Zadoyko, que integraba en primer lugar la lista de concejales del FEF y se mantiene en ese frente”.

“Quedarían tres bloques en principio pero vamos a aguardar cuáles son las definiciones formales que tome esta concejal porque esto es todo muy reciente”.

Dejar Comentario