“Debe haber apertura en los acuerdos dentro del PJ”
“Si bien estoy dentro del PJ, debe haber un poquito más de apertura de lo que es el peronismo en sí, y que no sea un pensamiento único”.
“Debe haber apertura en los acuerdos dentro del PJ porque hay mucha militancia que no está contenida y muchos grupos de la sociedad que no saben para dónde agarrar.
Es fundamental que el peronismo vuelva a tener el protagonismo, que no será como la elección anterior”.
“Estoy viendo que la sociedad está un poco quieta, cansada, pero cuando uno habla boca a boca se animan a decir cosas que no tienen la posibilidad de decirla en los medios”.
“La sociedad está enojada por un sinfín de problemas y los dirigentes que gobiernan, que hoy son las autoridades partidarias, tienen una visión de hacer una apertura y convocar a internas o primarias como fueron el 14 de agosto de 2011”.
“La sociedad se da cuenta que los legisladores nacionales no defienden a las provincias, entonces los legisladores nacionales son una consecuencia de lo que es el gobierno provincial o nacional”.
“Si bien estoy dentro del PJ, debe haber un poquito más de apertura de lo que es el peronismo en sí, y que no sea un pensamiento único”.
“No sólo debe haber seguridad jurídica para invertir y crecer, sino debe haber más seguridad en las calles y que se trabaje por el tema de que Entre Ríos crezca en la paz social y sea una provincia en crecimiento no sólo económico sino humano”.
“El trabajo del Congreso de la Nación es una consecuencia del pensamiento único del gobierno, acá debe haber un poco más de pluralidad y tiene que haber legisladores nacionales que defiendan a la provincia y peleen por la provincia más allá de defender al gobierno”.
“Son cuestiones paralelas pero que no es lo mismo a cuando uno tiene que decidir en el congreso de la nación. Hay cuestiones que hay que pelearlas así como prestó Néstor, o como peleó Cristina; debemos pelear por un resarcimiento por lo que son los pesticidas y agroquímicos que contaminan y no hay una ley que los vaya regulando”.
“No puede ser que nosotros hayamos hecho tantas obras en la provincia de Entre Ríos y que el INDEC no saque que Paraná y Concordia sean las ciudades con mayor índice de desocupación, nos falta trabajar en la faz social y eso es fundamental no solo para los funcionarios sino para los legisladores nacionales”.
“Se van a adelantar las elecciones porque los conflictos son cada vez más profundos y el gobierno nacional y los gobiernos provinciales ven la necesidad de mantener legisladores a su favor”.
