Pablo Canali: “El gobernador nos confirmó que haremos la costanera que une San José y Colón”.

“Estamos en muy buena sintonía con el gobernador y sus funcionarios”

“Con el gobernador tenemos muy buena relación y coordinación de trabajo, es fundamental tener una misma visión de los objetivos que tenemos para la ciudad y la zona”.

“No hemos tenido oportunidad de habilitar la playa al 100% por la altura del río pero la temperatura ha arrancado muy bien, hemos tenido en la primera quincena del mes 95% de ocupación, la gente nos eligió de igual manera”.

“Más allá de la ocupación, en el sondeo que hacemos con los turistas hay un grado de satisfacción por todos los atractivos que ofrecen la ciudad y la micro región, que es la que le vendemos al turista como oportunidad para visitar”.

“Es excelente la relación con el gobierno provincial y nacional, pero la mayor relación en cuanto a la actividad turística la tenemos con el gobierno provincial, el ministro Marsó es de la zona y un amigo de la casa por su pasado de intendente”.

“El gobernador también es de la zona y tenemos muy buena relación y coordinación de trabajo, porque es fundamental tener una misma visión de los objetivos que tenemos para la ciudad y la zona”.

“Estamos en muy buena sintonía con él y sus funcionarios”.

“Si bien el 2012 para todos ha sido un año donde tuvimos que tener mayor control sobre las cosas y se habían tranquilizado las obras, el 2013 arranca muy bien, con la construcción del camino que une pueblo Liebig con la ex ruta 26, que es la que une San José y Colón”.

“Los primeros días de febrero comienza una obra fundamental para nosotros que es un acceso nuevo desde la Ruta 14 financiado por Vialidad”.

“Se terminó una obra de desagües cloacales para un barrio de la ciudad de más de 2000 personas financiado por Cafesg”.

“Tenemos para este año la confirmación del gobernador de que se va a comenzar el camino costero entre san José y Colón, que será una gran costanera que une las termas y las playas de las dos ciudades y va a dinamizar el sector turístico y va a descomprimir la ruta 26, que quedó con las viejas medidas de las rutas provinciales y con la gran densidad de vehículos se complica el tránsito”.

“Hay varias vías de financiamiento, en cuanto a recursos propios tenemos un ritmo de obras interesante, como cordón cuneta que son los programas que más financiamos a través de los recursos de la municipalidad”.

“Aparte se ocupa a pleno el Fondo Federal Solidario y siempre hay algunos programas de la nación y la provincia que beneficia obras menores. Para el 2013 hay un programa nacional que se llama Más Cerca, y con esto tenemos mucha expectativa para corregir o solucionar problemas menores en la ciudad, problemas de infraestructura”.

“Presentamos 10 proyectos, cualquiera de ellos que nos financien nos va a solucionar problemas de la población que hacen a la mejor calidad de vida”.

Elecciones 2013:

“Cada uno en mayor o menor medida toma partido sobre estas situaciones, nosotros entendemos que hay un proyecto de provincia que ha encarado muy bien el gobernador, y que nos ha beneficiado a todos los entrerrianos”.

“San José si ha tenido una conducta en las ultimas elecciones ha sido de agradecimiento hacia el gobierno provincial y nacional. Durante el 2012 nos vimos beneficiados de la política de defensa a la industria nacional, que pudo reabrir el frigorífico ex Swift, y hoy ya hay 120 familias trabajando”.

“Es muy claro el funcionamiento aquí y no se hace otra cosa que agradecer la conducta del gobernador hacia nuestra ciudad”.

Dejar Comentario