“Soy un hombre que aporta al proyecto del Pato”
“En términos políticos electorales, mi trabajo es que Villaguay tenga el resultado que los compañeros de toda la provincia esperan de mi y lo demás será una cuestión para más adelante”.
“Todavía no salgo de mi asombro. Siempre perseguimos al gobernador en cuestiones estratégicas como el parque industrial para la ciudad de Villaguay. Es muy importante la decisión de esta empresa entrerriana, acompañada a la gestión que empezó hace aproximadamente 2 años con el viaje de la presidenta a Qatar, con el gobernador y empresarios entrerrianos”.
“Se fue tejiendo esta posibilidad de que Entre Ríos provea de alimentos avícolas al medio oriente. Cuando me informó el gobernador de la noticia fue una alegría inmensa y claramente la alegría más grande de mis dos gestiones, una inversión de entre 300 y 350 millones de pesos en Villaguay”.
“Lo que detona esto en el mercado externo avícola, a través de una empresa importante para nosotros es un sueño como ciudad, estamos tratando de generar obras públicas para mejorar la calidad de vida. Pero esto es totalmente superior, y se calcula que la empresa va a tener una cantidad similar de empleados como la municipalidad de Villaguay”.
“Según información que tengo del gobernador, es un emprendimiento planificado para empezar a trabajar en 18 meses. El tiempo está atado a diferentes avatares, hay que proceder para expropiar terrenos para el parque industrial, poner a punto la energía, el gas”.
“En toda mi carrera política mi obsesión fue el parque industrial, desde que era concejal se trataba eso. Tuve siempre la visión de que tenemos que industrializar Entre Ríos, esta visión la compartí cuando escuché a Urribarri hablar sobre lo que pensaba de Entre Ríos, y de ser la granja del mundo. Esto es la cristalización de las palabras en la realidad”.
“En Villaguay, durante el proceso de gobierno de Urribarri, hemos podido tener la suerte que se abran dos plantas aceiteras, la planta de alimentos balanceados, una planta de biodiesel, varias plantas arroceras, varias acondicionadoras de cereales. Este crecimiento para nosotros es un orgullo”.
“Tenemos aproximadamente 550 empleados en la municipalidad, en verano en el balneario se incorporan pero son temporales; y esta inversión tendrá entre 500 y 600 empleados directos”.
“Eso es nada más que la planta, después está previsto que tendrá que generarse en la región aproximadamente 200 galpones de producción de pollo. Además habría venta de insumos, la parte sanitaria de esos animales, el consumo de energía, la generación de alimentos balanceados, el transporte de camiones, venta de combustible”.
“Plantas de faena de pollos hay por todos lados, estos son de aproximadamente 800 gramos. Esta cultura que tienen en los países a quienes exportaremos es de comer un pollo entero, pero obviamente el pollo es de menor tamaño”.
“No tenía la más pálida idea de esto, es algo que se logró en Entre Ríos porque tenemos la suerte de tener empresarios visionarios y que invierten en la provincia y que nos enorgullecen”.
“Algunos medios se preocupan por dónde duerme Cristina Fernández y la muñeca que le regalaron, pero esta planta faenadora será una de las más importantes del país, y no va a encontrar ni una línea de esto en Clarín o La Nación, a ellos le importa decir que el país está a la deriva”.
“Estamos trabajando con Vialidad Nacional, porque el ingreso al parque industrial tendrá que ser otro para que no haya accidentes”.
“Con esto estoy hecho, Villaguay se va a transformar en una ciudad diferente con esta inversión, habrá un antes y un después. Las obras públicas son buenas, pero empiezan y terminan, esto es algo permanente, y estoy agradecido de que dios me haya puesto en un lugar con el gobernador y presidenta que tenemos. Me han permitido ver cosas que no podíamos ver antes ni en nuestros mejores sueños”.
“Todas las rutas que pasan por acá están en obra, no hay una sin tocar”.
Posibilidades en el 2015:
“Si uno hace las cosas bien y está donde tiene que estar las cosas vienen solas. Sé que soy un hombre que aporta a un proyecto y con ser parte de este proyecto que lidera el ‘Pato’, estoy contenido”.
“Esto es como el fútbol, que es un juego en equipo y soy parte de ese equipo. Estoy bien donde estoy y lo demás se verá, por lo pronto, en términos políticos electorales, mi trabajo es que Villaguay tenga el resultado que los compañeros de toda la provincia esperan de mi y lo demás será una cuestión para más adelante”.
