5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Luz roja para Urribarri por los problemas y conflictos en Paraná y Uruguay.

7 febrero, 201334
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Preocupación y cambios en un año electoral

Preocupado, el gobernador se pone al hombro varios de los municipios más importantes de la provincia y sin ponerse colorado habla en primera persona.

Mientras en toda la provincia comienzan a moverse las piezas de cara a las elecciones legislativas que se llevarán a cabo este año, algunos de las ciudades más importantes sufren problemas de diferente índole.

En la capital de la provincia, a fines del año pasado salió a la luz el quiebre de la relación entre la intendenta Blanca Osuna y su vice, Gastón Grand, que se hizo visible tras el veto de Osuna al proyecto de creación de la Casa de la Ciudad.

En esa oportunidad, desde el sector de Grand afirmaban que había habido acuerdos y compras de los concejales Portillo y Ríos para cambiar sus votos, mientras que el argumento de la intendenta para el veto era que el proyecto se inmiscuía en facultades del ejecutivo.

A pesar de que Osuna había mantenido una reunión a solas con el diputado Julio Solanas, líder político del viceintendente, un día después vetó la ordenanza, con lo que salió a la luz de toda la ciudadanía un enfrentamiento que estaba latente, y dejando la lectura de que los desacuerdos siguieron o bien de que Solanas le sacó el apoyo a Grand.

Además, según comentan los mentideros de la presidencia municipal, Urribarri se habría molestado mucho con el ministro Adán Bahl por su fracaso a la hora la elección de autoridades en el Concejo Deliberante, cuando la concejal Verónica Martínez, que respondía a sus filas, se pasó al sector del solanismo y cortó el teléfono cuando el ministro la llamó para exigirle obediencia.

Una de las problemáticas históricas de la ciudad es El Volcadero, pero recientemente se informó desde la provincia que se solucionó, y el gobernador Sergio Urribarri, sin ponerse colorado y hablando en primera persona, afirmó al respecto: “En veinte días nuestro gobierno provincial acabó con un problema de Paraná de 40 años”, más allá de la irritación de las altas autoridades municipales.

Por otra parte, Urribarri fue mediador entre la ciudad y la nación para encontrar una solución a los problemas del agua potable que se acentuaron en la capital provincial en los días en los que el calor se hizo más sofocante.

Según los mentideros de Casa de Gobierno, otra de las ciudades cuyo estado preocupa mucho al gobernador es Concepción del Uruguay, que por los antecedentes electorales es clave junto a Paraná, teniendo en cuenta las elecciones legislativas de este año, en las que se jugarán muchas cosas.

Se comenta irónicamente que la gestión en Uruguay es tan mala que a dos cuadras de la plaza principal falta agua, y la imposibilidad del intendente de dar respuestas causa preocupación en la provincia.

A eso se suma el duro enfrentamiento político entre el ex vicegobernador, Eduardo Lauritto, los Scelzi, el intendente Carlos Scheppens y el ex presidente municipal y actual diputado Marcelo Bisogni.

Es más, en Uruguay los mentideros afirman que Scheppens le echa la culpa a Bisogni de haberle dejado una ciudad profundamente endeudada y mal proyectada, y lo acusa de ser el responsable de los problemas que hoy tiene la gestión.

A principios de este año, el gobernador realizó un anuncio poco común en él, ya que se refirió a posibles cambios en el gabinete, y afirmó que se darán según el humor de la gente.

Más allá de que no trascienden los nombres de los funcionarios que estarían en la cuerda floja, los que más suenan son los de los ministros de Acción Social, Carlos Ramos, y de Producción, Roberto Shunk.

En el caso del último, a quien no lo salva ni el comedor de pescado de Pueblo Brugo, los mentideros comentan que su sucesor podría ser el segundo del ministro, aunque la intención es que el cargo sea ocupado por un importante y reconocido empresario, allegado al gobernador.

También se habla de que uno de los cambios podría darse en una cartera de la que está al frente un hombre de Concepción del Uruguay, lo que confirmaría la inestable situación política de la Histórica.

Con vistas a las elecciones de este año, la intención de voto de la presidenta está en el 33% que, más allá del 54% que logró en 2011, no es poco tras diez años de gobierno kirchnerista, y no sufrió el desgaste que se vio en De La Rúa y Menem, que culminaron sus gestiones con menos del 10%.

En contraste, en la provincia de Entre Ríos, la imagen positiva del gobernador supera el 67%, y el desafío es cómo se transformará ese porcentaje en votos, ya que el nombre de Urribarri no está en la lista de candidatos.

Por ahora, confinan que el efecto arrastre de la imagen del gobernador consiga el objetivo de mantener los números obtenidos en 2011.

Estas elecciones son trascendentales no solamente para el gobierno de la presidenta, sino también para las aspiraciones políticas del gobernador en el contexto nacional, en el que hoy, a través de una inteligente campaña, ha logrado insertarse.

Con eso en mente, el gobernador tomó la decisión de realizar movimientos y, ante los conflictos en municipios claves, decidió ponérselos al hombro sin sonrojarse y hablando en primera persona.

En definitiva, como dijera un filósofo: “la astucia puede tener vestidos, pero a la verdad le gusta andar desnuda”.

Ricardo David

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

febrero 2013
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
« Ene   Mar »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp