Juan Carlos Albornoz: “Los precios de los supermercados deben congelarse hasta abril”.

“Este congelamiento de precios defiende a las personas de menor poder adquisitivo”

“Hay cadenas que están vendiendo los aceites subsidiados con un precio elevado como minoristas”.

“Esta herramienta que es la Dirección General de Defensa al Consumidor, es una cuestión en la que hay que estar permanentemente al servicio de la gente”.

“Para nosotros que se vayan incorporando organismos municipales es muy importante porque gente que está desprotegida tiene acceso para hacer los reclamos correspondientes y no tienen que ir a la Paraná a buscar una solución a sus temas”.

“Tenemos previsto en el transcurso del año incorporar la mayor cantidad de municipios, mediante la firma de acuerdos, para que sumen esta tarea que la gente va conociendo que existe defensa del consumidor con sus organismos y afianzar la idea de que el servicio que aquí se presta es totalmente gratuito”.

Acuerdos con cadenas de supermercados nacionales:

“Estoy trabajando con la gente del Área de Lealtad Comercial de la Dirección, para llevar adelante este control porque si hay un acuerdo debe cumplirse y nosotros nos abocaremos a la tarea de que se cumpla”.

“Indudablemente que es para nosotros importante, porque vemos con gran satisfacción este congelamiento de precios para defender a personas de menor poder adquisitivo”.

“Tenemos aplicación directa porque estamos adheridos a las Ley Nacional de Defensa Consumidor, esa ley está ratificada por una ley de la provincia y tiene su decreto reglamentario en el cual tenemos las facultades para trabajar en este sentido”.

“La provincia de Entre Ríos tiene a través mío integra la mesa ejecutiva del Consejo Federal del Consumo, que periódicamente nos reunimos en Capital Federal para afianzar una tarea común en el territorio nacional traer las novedades y primicias a la provincia”.

“Estamos participando en esa mesa ejecutiva como integrante junto con los amigos de La Rioja, Salta, Tucumán, La Pampa”.

“Es un acuerdo Firmado con la unión de las principales cadenas nacionales, vamos a tratar de incorporar a los supermercados de las provincias que trabajen en este mismo sentido”.

“Hoy será un día importante porque estamos trabajando arduamente en este sentido para hacer el control. Ante cualquier dificultad pueden llamar al 0800 444 8256 para informarnos para que si es necesario actuemos de oficio”.

“Los precios deben congelarse hasta abril. Es decir que los precios vigentes del 1º de febrero hasta el 1º de abril. No se puede aumentar el precio de ningún producto de esa cadena”.

Precios con una etiqueta sobre el precio fijado de antemano:

“Se nos plantea una situación atípica, porque estos precios acordados eran para las cadenas nacionales y muchas veces las aceiteras entregaban este producto a la otra actividad comercial y venían con el precio estampado y lo tapaban con un sticker y el nuevo precio”.

“Es atípico por el acuerdo con cadenas nacionales, en cambio en los súper chicos, no estaba el acuerdo”.

“No tenemos precios máximos, indudablemente le están entregando los aceites subsidiados vendiéndoselos a otro tipo de cadenas. O sino puede ser que pequeños comercios que se abastecen en las cadenas nacionales por no tener acceso al mayorista y venden con un precio elevado como minoristas”.

“Hemos tenido que controlar esto y también los productos o paquetes atados; es decir que a veces no vendían un aceite si no venía acompañado de un paquete de arroz o fideo y es algo que no está permitido”.

“Es importante recalcar que la gente conserve el ticket para el mantenimiento de los precios o poder hacer un control”.

Dejar Comentario