Juanjo y la lista
“No son cientos los que cumplen con las condiciones para ser candidatos en las legislativas de este año”.
“Es parte de la política de gobierno acompañar el desarrollo del territorio y acompañar las gestiones de intendentes. Me parece totalmente natural. Tiene que ver con lo que el gobernador viene haciendo pasa que hay problemas estructurales en algunas ciudades y necesitan del gobierno provincial”.
“En ese listado están Paraná y Concepción del Uruguay; Paraná tuvo gobiernos que han dejado deteriorada la infraestructura de servicios de la ciudad. Se está trabajando mucho pero no alcanza para resolver un problema que viene desde un tiempo largo y por eso la intervención del gobernador”.
“Por ahí se magnifican las cosas, porque permanentemente el gobierno se mostró preocupado. Recuerdo una reunión en la municipalidad en donde noté el compromiso y la lectura de los detalles que componen la agenda política de la ciudad y el gobernador los conoce”.
“Por lo que dicen los anuncios, y las opiniones, la idea del oficialismo es no hablar de candidaturas pero se le puede agregar algunas cosas que vale la pena tenerlas en cuenta, fuera de la influencia que va a tener Cristina Fernández y Sergio Urribarri en la decisión de quienes van a ser los candidatos, a lo largo y ancho del país y de la provincia”.
“Por lo que se juega, tiene que pensar que los compañeros que ocupen el lugar para las elecciones de este año tienen que estar comprometidos en el proyecto nacional, y que no dejen dudas y Urribarri y Cristina Fernández saben bien quiénes son los compañeros que reúnen esas condiciones”.
“Se van a votar candidatos que van a representar el proyecto nacional y está Cristina, Urribarri, está Néstor, estamos todos nosotros en ese proceso. No lo vería tanto por las individualidades”.
“Al electorado le va a quedar claro que quienes conformen la lista del FJPV en Entre Ríos van a ser compañeros o compañeras comprometidos con el proyecto de la presidenta y el gobernador, independientemente de que el gobernador no sea candidato, que se habla de la candidatura testimonial”.
“Falta tiempo pero el gobernador dijo que se hablará de nombres bien cerquita de la elección y que no habrá sorpresas porque los compañeros que serán candidatos serán bien referenciados por el proyecto político que atravesamos desde hace 10 años y con el que tenemos un enorme compromiso”.
“Nosotros ponemos a la cabeza a Cristina Fernández, después a Sergio Urribarri y después todos nosotros”.
“Urribarri va a seguir traccionando las elecciones, como lo hizo. Entiendo que va a tener el perfil e impronta y respaldo de la presidenta. En ese sentido no habrá sorpresas de ningún tipo”.
“Por eso especular con nombres pero es inoportuno y además es muy aventurado, uno podría dar 15 nombres de quienes podrían ser candidatos porque tampoco son cientos ni muchos los que cumplen con las condiciones”.
“La presidenta y el gobernador son los que tienen la responsabilidad de decidir y tienen que tener la libertad y el respaldo nuestro para armar la mejor propuesta”.
