“Nuestro secreto es la gestión del hacer, eso nos da fortaleza”
“El ex diputado Jorge Bolzán no se ha comunicado con nosotros, pero hay que dejar las puertas abiertas para los que se quieran sumar; cada vez más se diluye el poderío que tenían en términos electorales porque si estando adentro han perdido desde afuera es más difícil”.
“Estamos abocados a los caminos vecinales, cuando asumimos en 2007, recuerdo que Seguí estaba muy postergado en lo que era infraestructura vial”.
“A pesar de que se hizo mucho, falta mucho por hacer; por eso la próxima semana presentaremos un proyecto enorme que al gobernador Sergio Urribarri le ha atraído mucho. Es un proyecto de hacer un ripio que une Seguí con la ruta 34, serían 40 km.
“Se podrá dotar ahora de infraestructura vial a una zona que supo ser una cuenca lechera; es una obra que estuvo postergada. Hasta el 2007 en Seguí el gobierno no ha mejorado nada y esto ha cambiado sustancialmente, gracias a Dios”.
“Es un programa que se ha gestionado mediante el Ministerio de Planificación, trabajó el ingeniero Rodríguez y esta semana estamos tratando de coordinarlo porque todo el mundo está trabajando ya y necesita coordinarse y presentar el proyecto técnico”.
“Quedamos como compromiso presentar el proyecto técnico porque ya se está trabajando en la configuración del camino, estamos un poco atrasados en eso pero estamos felices porque es una obra magnífica de una envergadura económica y social muy grande”.
“Hay una lógica de trabajo, las reuniones son para informar, y luego hay que sentarse en el escritorio de diseño y hacer las cosas. Nosotros en la liga de intendentes estamos muy avanzados con los proyectos acercando todo a la secretaria de arquitectura porque va por planificación los municipios y las juntas van por ministerio de gobierno. Va todo muy bien, hay que adecuar algunas planillas nomás”.
“Seguí no contaba con un gimnasio cerrado. Son inversiones millonarias, creamos la escuela de aporte, trabajamos mucho con los clubes y nuestro proyecto que ya se aprobó es un gimnasio cerrado para que los deportistas de la zona puedan aspirar a mejorar en su deporte”.
“Estuve en el comedor de Puerto Brugo, es una iniciativa excelente en la costa del Paraná. Las rutas que se hicieron están a 60 o 50 km de los pueblos de la costa. Todo esto se empezó a revertir porque antes no había un corredor costero”.
“Durante la dictadura se alejó a los pueblos, se está revirtiendo esto, y esto hace bien. Habla a las claras de que el gobernador anda mucho por la zona y del enorme desarrollo de Paraná Campaña y del trabajo mancomunado de intendentes entre sí y con el gobierno provincial”.
“Esto jerarquiza la gestión, hay un ámbito propicio para el acercamiento del gobernador. Es impresionante lo que se invierte a partir de nuestros productores y empresarios; las empresas de energía tienen que hacer una gran esfuerzo para mantenerse a la altura de las circunstancias, porque la producción va siempre más adelante de lo que va el estado”.
“El desarrollo político de Paraná Campaña, con la gente que cambia los hábitos de consumo y se acerca a centros turísticos, habla a las claras de que es un lugar para recorrer y sabemos que es el cuarto o quinto distrito electoral de la provincia”.
Año electoral:
“No lo tomo como un guiño para lo que serán las legislativas, es un reconocimiento porque nadie va donde la pasa mal. O donde uno ve que no se hacen las cosas. Reconociendo que falta mucho por hacer, pero hacer una reunión de gabinete en el departamento Paraná es un reconocimiento, no creo que sea una señal política”.
“La liga de intendentes va a apoyar incondicionalmente al gobernador en sus decisiones con respecto a candidatos, porque sabemos que jugamos un proyecto importante que significaría para Entre Ríos la consolidación definitiva del éxito que está teniendo”.
“Uno lee la política como una película y no como una foto. Garantizo que hoy despegamos el 2013 tratando de coordinar la cantidad de trabajo y proyectos que tenemos en todos los pueblos porque es impresionante, en las elecciones estaremos a muchísimos puntos de la oposición”.
“En octubre habrá otra paliza enorme, a partir del enorme esfuerzo que se da de parte de la presidenta, del gobernador, de intendentes y todos. Será una elección histórica como la del 2011 y va a consolidar la perspectiva de crecimiento económico, social y político que tiene Entre Ríos en la figura de Sergio Urribarri”.
“En Seguí hicimos llamado en octubre del año pasado, esto está dando resultados; hubo reuniones que comandó Mauro Urribarri con los jóvenes concejales del FEF y una compañera del FEF ha conformado su bloque único y ha estado reunida conmigo sin hacer oposición irracional sino criteriosa y de ayuda a los proyectos que han sido buenos y que no los votó por pertenecer a la oposición nada más”.
“Está dando resultados, pero esto es como cuando entrás a la cancha: el resultado depende del equipo de uno. Y eso nos da tranquilidad, porque lo que se está haciendo y lo que se va a hacer es impresionante. La gente no deja de sorprenderse ni de pedir, porque el que ve que se hacen cosas también pide”.
“El triunfo en octubre está más que garantizado. El secreto que nos da la fortaleza, está en la gestión de hacer. Donde está el gobernador aparecen las obras y esta es la diferencia”.
“Por ahí se mantienen alejados algunos, pero hay que dejar las puertas abiertas para los que se quieran sumar. Cada vez más se diluye el poderío que tenían en términos electorales, estando adentro han perdido así que desde afuera es más difícil”.
“No hemos tenido acercamiento con el ex diputado Jorge Bolzán pero lo tomamos muy bien, hay mucho trabajo y estamos dedicados de lleno a la gestión. Llamamos a sumarse al esfuerzo del gobernador e intendentes para que cada rincón de la provincia tenga obras que sigan apareciendo y se sigan haciendo”.
“Existen discusiones y diferencias de punto de vista, pero cuando vamos todos en el mismo barco y tiramos para el mismo lado, hasta el más duro se ablanda y vamos todos juntos para consolidar ese éxito”.
