“Esperanzador para todos los entrerrianos”
Solanas resaltó algunos aspectos salientes del discurso del mandatario provincial he hizo referencia a las obras de infraestructura que se realizaron y realizan en toda la extensión territorial permitiendo a los sectores productivos poder movilizar su producción a través de rutas apropiadas, muchas de las cuales tuvieron su financiamiento desde el Gobierno Nacional.
Solanas manifestó que se aprecia una “Entre Ríos enorme” con inserción de sus productos en el mercado internacional, con sectores como el avícola –Donde se faenan más de 1 millón setecientos mil pollos por día-, el sector citrícola, el apícola, el de la madera, entre otros gracias al acompañamiento del gobierno y las gestiones para facilitar el acceso al crédito con tasas subsidiadas para fometar la inversión, hecho que genera más puestos de trabajo, “hoy Entre Ríos tiene un norte”, sintetizó.
Párrafo especial le dedicó a la reconstrucción de la ruta provincial número 20 a la que calificó como neurálgica para movilizar la producción primaria en el centro de la provincia ya que une pequeñas localidades con la ciudad de Villaguay, señalando que “esta realización es una muestra cabal de la concreción de obras” en respuesta a sectores de la oposición que sostuvieron que el Gobernador centro su discurso en obras virtuales y anuncios grandilocuentes.
El legislador añadió que visualiza una Entre Ríos inserta en el contexto nacional, un Gobernador que despierta interés por su accionar en el contexto nacional y que los entrerrianos, en virtud de ello, hemos recuperando la dignidad y el orgullo de ser entrerrianos.
Tras la finalización del discurso, al que calificó como “esperanzador para todos los entrerrianos”, Solanas se preguntó lo que piensa un entrerriano desde el norte hasta el sur de la provincia y agregó, a modo de respuesta, que seguramente hoy tiene más fuerza para seguir trabajando, abonando el espíritu de familia, para mandar a sus hijos a la escuela, para crecer ya que el presente así lo amerita, dijo.
Finalmente, el legislador comprometió su trabajo desde el ámbito parlamentario para dar al gobierno provincial las herramientas que considere necesarias para apuntalar este proceso de crecimiento en el contexto de un país, que de la mano de Néstor Kirchner y ahora con Cristina de Kirchner ha crecido sostenidamente a lo largo de toda una década.
Con el mismo empeño y trabajo que tuvo el congreso el año pasado, que permitieron la sanción de leyes tales como la recuperación de YPF para todos los argentinos, la ley que limita la tenencia de tierras en manos de extranjeros, el nuevo estatuto del trabajador rural, la modificación a la ley que penaliza la trata de personas, la declaración por Malvinas, entre otros, adelanto que la agenda de este año incluye temas tales como el acuerdo rubricado con Irán, el que a su criterio permitirá esclarecer uno de los crímenes más horrendos de la historia reciente del país y la modificación a la ley tributaria que exime del pago de ganancias a los magistrados, entre otros temas que surjan o propongan tanto Cristina como Urribarri para apuntalar el proceso de crecimiento del país y la provincia, concluyó.
