En el Concejo, Solanas cambio el futbol por el rugby
Se avecina un año complicado para la Intendente de la ciudad, y no sólo en lo económico, sino también, y principalmente en lo institucional.
La tarea más difícil va a ser acordar con los concejales todas aquellas políticas de gobierno que crea conveniente para pagar sueldos, pagar deudas, arreglar las calles, los caños, etc y es que Blanca Osuna, no la tiene fácil ya que el Concejo hoy es un sin fin de problemas, de bloques, y de sub-bloques.
Un concejo deliberante conducido por el solanismo, y que vaya contradicción, y que en todas las áreas se designaron rugbiers o familiares de estos cuando en gestiones anteriores, Julio Solanas que es un amante del deporte, se inclinaba por futbolistas.
Hoy, según los mentideros políticos de Paraná, Solanas habría cambiado el fútbol por el rugby, aceptando que la preparación física y mental de los rugbiers los posiciona mejor en la conducción que a los futbolistas.
Según los mismos, esto no les cayó del todo bien a los compañeros militantes de su sector que han comentado “nosotros militamos y los chetos se llevan los contratos”. Lo inentendible es que fueron puestos por alguien del palo del fútbol como el ex intendente de Paraná.
En teoría, Blanca Osuna no debería tener ningún tipo de problemas o trabas para gobernar, ya que el super bloque oficialista está integrado por ocho miembros, siendo plena mayoría deliberativa. Sin embargo, en la práctica no es así, porque el bloque oficial está dividido.
Por un lado tenemos al grupo de Solanas, compuesto por Gustavo Guzman, Rosana Nuñez y Elizabeth Gonzalez, ésta última responsable de un email provocando q casi empalen a un paisano, lo salvó su rapidez de piernas y luego un amparo judicial, la «rusa» lo quería cortar en pedacitos con un tramontina, y al cual se le sumó la concejal Verónica Martínez, llegada de la mano del Ministro Bahl. Los mismos están en una posición confrontativa con la Intendente y su sector, es más, sostienen que no le van aprobar o sacar todo aquello que provenga del ejecutivo.
Esto oscurece un poco el panorama en un año electoral, más cuando el gobernador Urribarri le está dedicando mucho tiempo y trabajo a Paraná, dejando en claro que la suerte de uno va ligado a la del otro.
Otro grupo es el leal que responde ciegamente a la Intendente Blanca Osuna, pero son solamente dos: Cristina Sosa y Gabriel Pacífico.
Solitariamente Natalia Osuna, que se particulariza por estar enfrentada con su compañera del bahlismo y como esta ya dijimos que se siente más “contenida” por el solanismo, seguramente jugará para el grupo de la Intendente, salvo que reciba directivas contrarias de su jefe político.
Ante este panorama, el concejal Juan Huss tiene un papel “importantísimo”, el de comodín, reconocido por su fanatismo a tocar los bombos en los actos y en los partidos de Patronato y, según los mentideros tiene un sí fácil, tanto que sostienen que si hubiera sido nena, no estaría tan seguro de cual hubiera sido su profesión.
Hasta el año pasado el comodín lo tenía el grupo Solanas, este año es todo un misterio, lo que si algo es seguro no lo van a hacer cambiar es de su pasión por el fútbol.
Como vemos, la señora Intendente no la tiene fácil, cualquier cosa importante que quiera aprobar y que requiera una ordenanza, con cuatro enemigos “declarados a medias”, no llegaría a la mitad más uno necesaria, y suponiendo que el “comodín” le diera su apoyo, ahí se pondría más interesante ya que tendría que desempatar el “Hooker”, quien, paradójicamente, respondería a un futbolista.
Así, al ejecutivo ante la necesidad le quedaría recurrir a la operación “adquisición de federales”, pero no los de Montiel, sino los de Busti: Enrique Ríos, Alicia Portillo y Graciela Berón, que hoy juegan cada uno para su propio equipo, siendo ésta una característica que los deja en una posición de “adquiribles o transferibles”. Así, en algo coincidieron los dos últimos caudillos entrerrianos: en los nombres, el primero creando los Bonos Federales y el segundo en el Partido Federal.
Una intendenta que llamativamente no estuvo presente para izar la bandera y que fuera convocada por el gobierno provincial en el Acto de la Asamblea Legislativa, tomando su lugar el Senador Nacional Pedro Gustavino, más en un año electoral en donde indudablemente tendrá que resolver los problemas y diferencias con su Concejo Deliberante, en un concejo en donde en contra de todos los pronósticos el CAE se impusó ampliamente a MINISTERIO…
En definitiva como dijera un filósofo: «en la tierra de la anarquía absoluta, no hallareis aventura, pero en la de la autoridad, cuando os plazca».
