Con una fuerte inversión
El Estado municipal de Paraná avanza en la mejora integral de las condiciones laborales y la incorporación de equipamiento para una prestación de servicios de calidad.
La incorporación de equipamiento necesario para dignificar la labor de quienes desarrollan tareas dentro del Municipio y garantizar una adecuada prestación de servicio, asensos vinculados al mérito, inversiones en materia de seguridad para el resguardo de los trabajadores y el cuidado del equipamiento que es patrimonio de todos los paranaenses; concursos e instancias de capacitación y terminalidad de estudios primarios y secundarios; mejoras edilicias; son algunos de los ejes centrales de la política llevada adelante desde el Gobierno Municipal, desde el inicio de la Gestión.
Se trata de un conjunto de medidas adoptadas “con la finalidad de aportar a una mejora integral de las condiciones laborales que -de modo consecuente y gradual- jerarquice al personal que presta servicios, teniendo en cuenta el compromiso final del ente municipal y sus trabajadores en su rol de servidores públicos, para con los habitantes de la ciudad”, indicó la presidenta municipal, Banca Osuna.
Desde esta perspectiva global, el Estado local ha llevado adelante diferentes acciones vinculadas a los derechos laborales y de los vecinos.
Estas medidas, señaló además la intendenta: “posibilitan ir mejorando en el funcionamiento de las reparticiones, reforzar los controles del Estado, intensificar el trabajo en servicios esenciales que brinda el municipio, y así seguir garantizando los derechos de todos ciudadanos”.
Mejoramiento de condiciones laborales y administración responsable.
Por otra parte, la jefa del gobierno local señaló que “se invirtieron muchos recursos para transformar la administración con herramientas innovadoras que mejoran la calidad de la gestión, desarrollando el potencial de los trabajadores”, ya que es uno de los desafíos que asumió cuando inició su gobierno. En este marco, informó que este jueves 21 se entregará el equipamiento adquirido en la operatoria de leasing con el Banco Nación, que abarca más de 400 computadoras y 10 servidores en una apuesta inédita en materia de informatización de la Municipalidad de Paraná, y la incorporación de camiones, camionetas y diversas maquinarias destinadas al equipamiento de las áreas de servicios, lo que se suma a la reciente compra de 13 camiones nuevos entregados en septiembre último, entre compactadores, regadores, volcadores, entre otros.
El monto global de la inversión es de 5,5 millones de pesos y se compone de 2,5 millones destinados a equipamiento informático y 3 millones destinados a camiones, maquinarias y vehículos livianos.
Desde el Municipio, se informó además que, a lo largo del 2012 y lo que va de este año, hubo una inédita provisión de indumentaria y equipamiento de trabajo a las distintas reparticiones municipales. Las prendas fueron confeccionadas por el taller textil municipal que fue refuncionalizado en esta gestión, lo que permitió al mismo tiempo, el abaratamiento de costos.
Se señaló también que se emprendieron diferentes refuncionalizaciones y mejoras edilicias, que posibilitaron revertir el gran déficit en que se encontraban las instalaciones municipales para encarar su puesta en valor.
En ese sentido, cabe señalar como ejemplos, el traslado de Conservación Vial, las licitaciones por el arreglo de techos de la sede donde funciona el área de Tránsito y Juzgado de Faltas; además de reparaciones realizadas en numerosas reparticiones.
Como parte de los resultados de las decisiones tomadas en materia de seguridad e higiene laboral, se redujo un 33% de la tasa de siniestralidad laboral de los agentes municipales; pasando de un promedio mensual de 51 casos mensuales a 34 en el mismo lapso de tiempo -promedio de los últimos 9 meses.
Jerarquización de los trabajadores.
Desde el comienzo de la gestión, recordaron desde el Estado local, se inició un ordenamiento en materia de personal que incluyó el relevamiento y digitalización de los legajos existentes; que posibilitará contar con un sistema de información fiable y actualizado, que servirá de base para una mejor administración de los recursos humanos disponibles a partir de un mejor conocimiento y caracterización de la plantilla de personal.
Entre otras cosas, se incorporó al cobro de haberes por cuenta bancaria al 85% del personal que no se hallaba bajo esta modalidad, es decir, más de 900 personas.
Dentro de los beneficios para el sector, también se refirió al Convenio con
Sidecreer, a partir del cual se posibilitó a los trabajadores municipales el acceso al sistema de financiamiento de la tarjeta provincial; medida que favorece actualmente a 2.427 personas, que optaron de esa forma.
Al mismo tiempo, se establecieron nuevas condiciones en la operatoria de Mutuales, que permitieron un mayor control y transparencia, poniendo fin a prácticas usurarias. Se señaló entre las más destacadas, la determinación de un costo financiero máximo, y la baja en el tope de endeudamiento del sueldo del empleado.
Otra medida, que significó un cambio importante y fue disponer el inicio de concursos para numerosos cargos vacantes en una amplia variedad de reparticiones de todas las secretarías
Concursos
Un eje relevante en la jerarquización del empleado municipal, fue la política adoptada en materia formación, a la que la intendenta se refirió como “el ineludible compromiso que debe primar por parte del Estado, de otorgar las herramientas adecuadas de accesibilidad a la educación, como una forma de garantizar un derecho a todas las personas. Además vamos a evaluar el desempeño de los trabajadores basados en el mérito, la capacitación y la productividad”.
En ese marco, se inauguró el Centro Municipal de Formación y Perfeccionamiento “Néstor Kirchner”, con la presencia del gobernador Sergio Urribarri y del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni. De esa forma se promovió un ámbito de capacitación, perfeccionamiento y formación profesional de los agentes. El espacio cuenta con un equipamiento informático de última generación que constituyen un soporte significativo para las tareas formativas.
En convenio con el Consejo General de Educación, el Municipio adhirió al
Plan Fines, una acción del Estado que ofrece nuevos esquemas de estudio y organización para los trabajadores que no completaron la educación primaria o secundaria y en el que se encuentran cursando actualmente 200 agentes.
Junto al ministerio de Trabajo de la Nación y la Universidad Autónoma de
Entre Ríos (UADER) se realizaron a su vez, numerosos cursos.
Durante el 2012, se realizaron numerosos cursos, tales como: Ciclo de Charlas Impositivas- Recursos Tributarios; Jornada de Reflexión y Análisis de la Convención Nacional sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, cursos para Agentes de Control y Fiscalización Vial y de informática, capacitación sobre la Pedagogía del deporte infantil y juvenil; y un plan de Arbolado sobre la Base de un Ordenamiento del Trabajo Territorial con todas las Unidades, entre otros.
Dentro del Plan de Capacitación del Bicentenario además, están programadas para este año, a partir de marzo, diferentes capacitaciones para el personal, algunas comunes a todas las secretarías y otras de acuerdo a las necesidades de cada área.
Cabe mencionar por ejemplo, las instancias de formación relacionadas con atención al público; procedimientos administrativos, contables y legislación; así como procedimientos en habilitaciones comerciales; derechos consumidor, informática aplicada, topografía, administración tributaria, atención y cuidado de adultos mayores, prevención de Trata de Personas y Violencia de Género. Pero también en poda, control de Plagas Urbanas, Guardavidas, inventario del Patrimonio Museológico/Arquitectónico, Guías de Museo; entre muchísimas otras, de gran diversidad temática y destinadas a la mejora en la prestación de servicios que brinda el
Municipio en diferentes áreas.
La intención, ratificó Osuna, “es continuar trabajando en este sentido, partiendo de esta base que hemos conseguido con mucho esfuerzo, avanzar en la construcción de la ciudad que deseamos y que merece del compromiso y el esfuerzo de todos”.
