Gustavo Guzmán: “El pedido de amnistía incluye a todos pero hay quienes están en otro lado”.

“Mi padre renunció porque tenía otra oferta”

“La idea es la posibilidad de que todos vuelvan al partido, que el que quiera volver a integrar las filas del justicialismo tanto en el padrón como en su actividad partidaria lo pueda hacer”.

Renuncia del ingeniero Guzmán:

“El ingeniero Guzmán tiene una oferta muy importante de una empresa internacional que está abocada a la energía que quiere invertir en la ciudad y buscar nuevas alternativas de energía sustentable”.

“Él ya había rechazado la oferta y se la volvieron a hacer porque consideran que él es especialista y la persona indicada y la aceptó, fue simplemente eso, volver al rubro que siempre fue su fuerte que es el de la energía. Simplemente fue una buena oferta y la aceptó”.

“Es mentira (que le hayan pedido la renuncia), no hay que aclarar más porque cuando veamos que el ingeniero está a cargo de una empresa internacional en Paraná, veremos que era simplemente eso, no pasa por ninguna otra cuestión política ni mucho menos”.

“Los cargos directivos dentro de la municipalidad producen mucho desgaste y uno tiene que entender que las personas se van cansando y renovando y buscando nuevos horizontes para su vida”.

“No creo que sea el único que se aleje del funcionariado de la municipalidad, ni el primero ni el último, son cosas que en todas las gestiones pasan permanentemente”.

“A la hora de hacer lecturas pueden ser transversales u horizontales pero yo estoy muy tranquilo porque sé las capacidades que tuvo mi padre miestras estuvo y estoy muy satisfecho con su labor”.

“No fue fácil para él organizar Obras Sanitarias, yo estoy muy satisfecho, mi padre ya venía de cumplir esta experiencia en la gestión de Solanas durante los cuatro años”.

Pedido de amnistía para Urribarri:

“Nosotros tenemos como costumbre juntarnos en asamblea con los compañeros para debatir y esto salió en la última reunión, que fue hace unos días porque creíamos que teníamos que solicitarle al gobernador, como presidente del partido, esa posibilidad para que a través del congreso partidario de que se revea toda la cuestión política”

“Le pedimos que se revea las situaciones de quienes se fueron pero también es verdad que de hecho están engrosando las filas del justicialismo y trabajando codo a codo para a las gestiones tanto provincial como municipal les vaya bien”.

“La idea es la posibilidad de que todos vuelvan al partido, que el que quiera volver a integrar las filas del justicialismo tanto en el padrón como en su actividad partidaria lo pueda hacer”.

“Fue un pedido del sector (Agrupación Jauretche) de los cuales varios somos congresales, diferentes compañeros tenemos representatividad partidaria y reunidos en grupo creímos oportuno pedirle al presidente del partido eso”.

“Incluye a todos. Uno más allá de un acercamiento y un alejamiento de afiliación o formal, está la cuestión ideológica, de intereses, de conveniencia. Hoy hay quienes están en otro lado y no en las cuestiones ideológicas del partido con respecto a las transformaciones que se han dado en el país”.

Ayuda del gobierno provincial:

“Me parece bárbaro que la intendenta consulte con el gobernador, nosotros le pedimos el voto a los vecinos de la ciudad en función de un equipo, mostrábamos la boleta y decíamos ‘acá hay un equipo’, esa era la única manera de encontrarle la solución a problemas estructurales que teníamos”.

Boleto estudiantil gratuito:

“El proyecto del boleto estudiantil venía de una experiencia del 2007, cuando estaba Solanas y habíamos podido trabajar muy bien y pensamos que iba a ser una política de Estado que iba a seguir pero después el intendente que vino lo cortó”.

“Estamos muy contentos porque lo pudimos aprobar por el Concejo Deliberante y la intendenta lo promulgó así que este año vamos a empezar a implementarlo. Será una política de Estado que esperemos que se pueda seguir”.

“Empezamos con 5.000 tarjetas, que por el relevamiento que hicimos son los más vulnerables, que sea una herramienta más para combatir la deserción escolar, que es tan grande”.

“El servicio de transporte público en la ciudad deja mucho que desear, no está acorde a lo que el usuario está exigiendo pero vamos a implementar mecanismos de control para empezar a brindar el servicio que los paranaenses nos merecemos”.

Dejar Comentario