“No hay oposición política”
“En la provincia el mismo Urribarri se pondrá en frente de la campaña, y él saldrá a recorrer la provincia”.
Legislativas 2013:
“Arrancamos el año normal con el trabajo habitual de la cámara. Lo demás, de cuestiones electorales se conversa pero lo estamos tomando con tranquilidad y paciencia”.
“Hay una sola realidad es que los candidatos pueden sobrar en estos momentos, pero el único que tiene la palabra es el gobernador. Él elige y confiamos en su criterio y que será bien tomada la decisión y ahí nos encolumnaremos los peronistas y marcharemos todos para adelante”.
“Creo que la oposición política en estos momentos tanto para nación como para la provincia, es débil y deambulante. Saltan los candidatos de un partido a otro, creo que la única oposición que tiene es una corporación económica o mediática. No hay oposición política”.
“Creo que se mantendrá el porcentaje del 2011. La gente no votó pensando en el fracaso de una gestión, sino en el éxito de una gestión, tanto de una presidenta como de un gobernador”.
“Hay un gran sentido común de la gente de que se está mejor que antes, y hay una imagen positiva del gobernador y la presidenta y esto pesa. Creo que en la provincia el mismo Urribarri se pondrá en frente de la campaña, y él saldrá a recorrer la provincia”.
“Más allá de que no encabece las listas, creo que la gente tiene un grado de madurez política y se da cuenta que atravesamos uno de los mejores momentos institucionales, económicos, culturales, políticos que tiene Entre Ríos”.
Voto a los 16:
“El proyecto tiene media sanción en la cámara de senadores. La semana pasada comenzó a tratarse en las Comisiones de Legislación General y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, y fui invitado a charlar y explicar las razones y argumentos por los cuales presentamos este proyecto”.
“Nos sentamos con ambas comisiones, fue un proyecto hecho con Cresto, él no pudo ir, pero fui yo en nombre de ambos”.
“Queda ahora bajo la responsabilidad de esas dos comisiones, si hay modificaciones, volverá a ser revisada en la cámara de origen que es la Cámara de Senadores. Pero la idea es darle avance a esta iniciativa, de parte del bloque del Frente Para la Victoria de diputados, para darle la posibilidad de ampliar derechos a jóvenes de 16 y 17 años”.
“Si llegamos a la fecha con la ley aprobada y reglamentada se aplicaría a partir de este año y con las legislativas”.
