5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Taleb: “El reclamo docente es justo pero el gobernador ofrece lo que puede, responsablemente”.

25 febrero, 201013
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Estamos viajando a una escuela de Federal para hacer el acto de apertura del ciclo 2013”.

“Más allá de la determinación de no iniciar las clases, el ciclo lectivo comienza igual. Esto no significa que no haya docentes que no inicien sus actividades. En su totalidad de directores de escuelas están comprometidos a mantener abierta las escuelas para garantizar el desempeño de quienes no se adhieren al paro”.

“Las clases comienzan, hay un paro donde docentes adhieren pero hay otros docentes que sí están yendo a las escuelas”.

“Desde el departamento Federal, donde tiene una conducción gremial opositora a la conducción provincial, aquí siempre fueron muy reaccionarios y de demostrar su disconformidad tanto para demostrar la disconformidad de la conducción gubernamental provincial como para la conducción de su propio gremio también”.

“Uno no puede dejar de reconocer que el reclamo es justo, nadie puede negar que tanto la comunidad docente como el conjunto de los trabajadores estatales necesitan un reajuste salarial urgente”.

“Pero en esta gestión es el propio gobernador el que convoca al diálogo, no estamos en épocas donde se adeudaban sueldos, donde se nos pagaba con papeles y que tuvo que venir un presidente a eliminar ese papel para que podamos recuperar la dignidad los docentes”.

“Hay una diferencia muy grande entre 10 años atrás y la actualidad y hoy estamos con un gobernador que está al frente de las negociaciones y que tiene diálogo con sectores gremiales. Y esta conducción gremial hoy debe reconocer que el gobernador tiene la impronta de ser él el convocante a las negociaciones”.

“Sobre los valores que se manejan y porcentajes y lo que realmente puede ofrecer el gobierno de la provincia hay una diferencia. Esta diferencia está marcada en que la provincia se ajusta a los porcentajes establecidos en paritaria nacional, es decir que no se habla de menos de lo que ya se acordó con el Ministerio de Trabajo y Educación a nivel nación”.

“El gobernador de la provincia ofrece lo que realmente se puede, responsable y seriamente, ofrecer y no manejar números que no se pueden cumplir con esas obligaciones. Entendemos que no es lo justo en cantidad pero sí es lo justo en lo que el gobierno de Entre Ríos pueden hacerse cargo responsablemente y no negarse al diálogo y ofertas de recomposición salarial”.

“Las presiones siempre van a parar a los sectores más vulnerables, son los alumnos quienes pierden días de clases. Y luego volvemos corriendo a las aulas a querer recuperar lo que no se dio y corremos riesgos”.

“El gobierno respeta el derecho a huelga, pero el gobierno también tiene la obligación de descontar esos días de paro porque los días que no se trabaja son días que se descuentas”.

“El gobierno se destaca no sólo por atender a reclamos salariales sino que desde el gobierno se están ocupando de otras cuestiones que involucran a la educación, como crear condiciones de trabajo mejores. No es sólo negociación”.

“No podemos negar que se está peleando para mejorar el sistema educativo en la calidad de la educación, en equipamiento técnico y tecnológico, en infraestructura, en regularización de cargos, etcétera. Hay mucho más por hacer, pero tampoco se puede negar que hoy tenemos esta realidad también y si hay tensiones es porque hay momentos de conflictos y negociación”.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

febrero 2010
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp