La formula volvería a ser Concordia- Paraná con un cambio
Ya suenan los nombres de: Gustavo Osuna, Martin Uranga, Berti Gracia, Gabriel Molina, Daniel Ruberto y hasta el de Bahl; el senado nacional ya estaría cerrado.
Mas allá de ser muy tempranero para el 2015 se repetiría la formula Concordia- Paraná, pero ahora con un cambio, fortalecido por la no reforma de la constitución nacional, que impide la re-reelección de Cristina Kirchner, salvo que en la elección legislativa el oficialismo obtenga el quórum propio.
El Gobernador y Presidente del PJ repite constantemente que no es momento de largar candidaturas sucesorias. Mas allá de esto, sin lanzamientos y anuncios, la formula volvería a ser Concordia-Paraná. Lo que no va a ser discutida si la decisión la va a tomar el propio Urribarri, aunque algunos por ahí quieren que en la etapa que se avecina se inviertan las localidades.
Mientras tanto se habla de unidad y se busca en Paraná, en un año clave en lo electoral. En la ciudad capital todos los sectores quieren un diputado nacional en un lugar expectante de la lista, como el caso de Martin Uranga, del sector de Solanas, que según trascendió por algunos colaboradores cercanos al diputado, quiere serlo.
Aunque el sector más grueso del solanismo quiere que esta vez le toque al escribano Humberto Gracia, que varias veces fue postergado por el conductor de la agrupación Jaureche. En el 2007 su jefe le dio la diputación a Daniel “Nano” Bescos, cuando todos hablaban de que iba a ser Gracia, y posteriormente yéndose Bescos a las filas del Bustismo, desconociendo a Solanas. También en el 2011, cuando todos pensaban que le daría la diputación provincial a Gracia, su jefe se inclinó por Martin Uranga, dejandolo nuevamente postergado.
La posibilidad más cercana fue al inicio de la gestión de Urribarri, cuando Gracia tenía todo acordado para asumir en el Instituto del Seguro el lugar de Nelio Calza, pero a último momento Solanas se inclinó por el contador Jorge “Muñeco” Mencia, según dicen en agradecimiento por ser perito de parte en la denuncia que la gestión de Halle le inicia al mismo Solanas por el fideicomiso del Banco Nación, postergando un vez mas al escribano Gracia.
Desde el solanismo, sostienen que sí o sí quieren sumar otro diputado nacional, pero si es Uranga, estaría cambiando una provincial por una nacional.
El sector de José Caceres quiere que el titular del PJ Paraná, Gustavo Osuna, sea diputado nacional; que también, según comentan, ha sido postergado ya que en el 2011 tenía la palabra de que iba a ser diputado provincial y al final termino cediendo su lugar para que se cierre otro acuerdo en la ciudad capital. Es más, dicen que en esta no va a dar el brazo a torcer ante la presión de los otros sectores.
Indudablemente, el sector que conduce la intendenta de la capital de la provincia, no va a dejar el lugar expectante en una lista en manos de los sectores de Bahl, Solanas y Caceres y el nombre que más suena e inclusive han habido reuniones sobre el tema, es el actual director de Sidecreer, Gabriel Molina, quien ya ha sido concejal en la gestión hallista.
Un hombre que también goza de la simpatía del Gobernador y el mismo ha dicho que le gustaría ser diputado nacional es Daniel Ruberto y hay que tener en cuenta que este declinó, a pedido del propio Urribarri, su candidatura a intendente de Paraná, en manos de Blanca Osuna, cuando recordemos que públicamente juraba y perjuraba que su candidatura era indeclinable, según dicen los mentideros cercanos al vicegobernador.
Por otro lado el Ministro Bahl se mantiene el silencio, según los mentideros políticos, o porque no tiene a quien poner, ya que la última vez con la concejal Verónica Martinez no le fue muy bien con su designación, o porque tiene miedo que lo pongan a él y así lo saquen de la cancha provincial.
Indudablemente, todas estas discusiones y nombres serian para el tercer lugar de la lista, porque el primer lugar no se discute, sería para un dirigente radicado en Paraná o en su defecto de Concepción del Uruguay, ninguno de estos dos seria discutido en la provincia logrando el encolumnamiento inmediato de todos los sectores, la decisión se anunciaría a último momento.
Por el lado del cupo femenino, serian dos las más nombradas, una de ellas es difícil que el gobernador se desprenda, porque es una pieza clave en su gobierno, y la otra sería una actual legisladora.
Para lo senaduría nacional, los nombres de Pedro Guastavino y de la profesora Graciela Bar no se tocan, esta última por medir muy bien en las encuestas y con buena imagen, y el primero por tener algunas bendiciones pero no papales justamente. Aunque también aparece la figura de Juan Carlos “Calucho” Cresto, quien promete dar pelea hasta el final por considerarse mejor elector que el dirigente de Gualeguachú, principalmente en Concordia y en el resto de la provincia, conocedor de la necesidad del Gobernador.
Indudablemente faltan otros nombres de dirigentes provinciales con aspiraciones para integrar la lista de diputados en lugares expectantes, como el caso del ex intendente Schiavoni, entre otros. Lo cierto es que en Paraná mientras se habla de unidad, todos están con el cuchillo entre los dientes.
Como diría el filosofo “hay que conocer el pasado para pronosticar el futuro”.
