Gustavo Guzmán: “Genera inquietud cuando sacamos ordenanzas por unanimidad y la intendenta las veta”.

“Las internas son innatas a la condición de peronista”

“El bloque decidió no insistir en levantar el veto aún teniendo los dos tercios para hacerlo; ella determina la política y toma o deja herramientas que le facilitamos desde la legislatura local”.

“Hay dos vetos de la intendenta que entran hoy a la sesión y desde el bloque se llegó a la decisión de no insistir en levantar el veto aún teniendo los dos tercios para hacerlo. Ella es la que determina en cierta manera la política y la que toma o deja herramientas que le facilitamos desde la legislatura local”.

“No me he caracterizado por ser obediente en política, más allá de las convicciones que uno tiene. No son temas tan importantes para el vecino como para que tengamos que plantear de esto una disputa dentro del Concejo”.

“Las internas son innatas a la condición de peronista pero por eso de no tener esta concepción de obediencia, y de las cosas plantearlas, dialogarlas”.

“El ex cardenal Bergoglio decía que la enfermedad es la hegemonía de pensamiento. Hegemonizar el pensamiento o tener la intención de que todos pensemos parecido no es bueno y no hace a que la democracia sea real”.

“Tenemos que pensar en varios paranaenses y no podemos sectorizar un reclamo puntual”.

“Nosotros le damos a la intendenta las herramientas que ella cree que necesita y que nosotros creemos que necesita, algunas las tomas y otras las deja”.

“A uno le genera un poco de inquietud cuando por unanimidad sacamos una ordenanza y la intendenta lo veta pero el por qué del veto lo tiene que responder ella, nosotros tenemos que hablar de por qué de las normas”.

Reunión de concejales con comisiones vecinales:

“Hay algunas lecturas que sorprenden porque una de las obligaciones de los que tenemos alguna responsabilidad pública de reunirnos permanentemente con los vecinos de la ciudad y más aún con las vecinales que son el contacto directo democrático representativo más sensible a los reclamos y a las necesidades que tiene la ciudadanía”.

“Si hay alguno que se enoja porque nos reunimos con las vecinalistas, se enoja por la tarea que realmente tenemos que cumplir y no deberíamos hacer reuniones esporádicas, sino que deberían ser periódicas con todos los vecinalistas de la ciudad, para que entre todos podamos sacar esta ciudad adelante”.

“Hay que ver qué pueden aportar los vecinalistas porque muchas veces uno escuchando tiene otra visión o se nos plantea algo que uno no tiene en cuenta por no vivir la realidad de algún barrio en especial”.

“La posibilidad de dialogar con los vecinalistas hace que uno esté en permanente análisis de lo que pasa en la ciudad para que se pueda transformar”.

“Esto también hace a la forma de hacer política, la diferencia especifica está en la forma”.

“Cuando Solanas era intendente, las reuniones con las vecinalistas eran diarias prácticamente”.

“Desde el grupo es una forma que tenemos de mirar la solución al problema empezando por que tienen que sumarse todos los actores que están afectados”.

“Nosotros nos criamos y nos adoctrinamos políticamente en un agrupación donde el diálogo con el vecino y los vecinalistas eran permanente. Esa era nuestra manera de dar participación, eran reuniones de trabajo de muchas horas”.

“La idea es que se sumen todos los concejales, no hicimos la reunión de una manera sectorial, así como van los vecinalistas que quieren, van los concejales que quieren y tratamos de aportar nuestro grano de arena para que se llegue a la concreción de lo que el vecino necesita, para que lo ayuden a solucionar un tema determinante”.

“Tratamos pequeñas cosas, cosas elementales que hacen que un barrio o una región de la ciudad tengan una mejor calidad de vida”.

“Los concejales se han preocupado por sostener su labor legislativo. En el año que pasó, presentamos casi 500 proyectos y eso supera todas las producciones de proyectos de los concejales de años anteriores. Uno se pregunta si esto es importante, lo es si podemos solucionar las cuestiones de los vecinos. También es importante porque demuestra una sana competencia para encontrar las respuestas para los temas que la ciudad necesita para avanzar”.

Dejar Comentario