Es ley el Régimen Provincial de Promoción y Desarrollo Industrial.

Sesionó Diputados

En la sesión desarrollada este martes por la tarde la Cámara de Diputados de Entre Ríos sancionó definitivamente y por unanimidad el proyecto de ley,enviado por el Ejecutivo Provincial, mediante el cual se establece el Régimen Provincial de Promoción y Desarrollo Industrial en la Provincia de Entre Ríos.

La iniciativa propone en su espíritu “favorecer el desarrollo integral y armónico de la economía provincial” y busca promover la transformación del perfil productivo de la Provincia, mediante la promoción de la creación de valor agregado en origen, la inversión productiva privada y la transformación de materia prima en origen.

A su vez, con esta nueva ley se pretende incitar la formación de entramados productivos locales que favorezcan la generación de economías externas y ventajas competitivas dinámicas; fortalecer la acumulación de capital y desarrollo empresarial de la provincia y estimular “el crecimiento económico del espacio provincial, el desarrollo e incorporación de tecnología en la industria con el objetivo de modernizar y tomar altamente competitivo al sistema productivo provincial y el desarrollo de la
industria provincial en consonancia con el interés general de la Nación”.

Según la ley, las empresas que cumplan ciertos requisitos podrán tener exenciones de impuestos provinciales; preferencia en licitaciones y las compras del Estado provincial; exenciones, o diferimientos sobre tasas y derechos que cada Municipio establezca de conformidad a su pertinente adhesión a la presente ley; descuentos en las prestaciones de servicios de energía eléctrica; asistencia en la Gestión de los Recursos Humanos.
A su vez, las empresas beneficiarias* *del presente régimen, podrán gozar de
exenciones totales o parciales en los impuestos provinciales, existentes o a crearse, por un plazo de hasta quince años, y para los establecimientos que se instalen en Parque Industriales contarán con una ampliación de 5 años en los beneficios.

También se aprobó, por unanimidad, un paquete de normas que autorizan al Poder Ejecutivo a aceptar la donación de inmuebles, entre los que se encuentra un terreno de la ciudad de Paraná para ser destinado al funcionamiento de una residencia dependiente del Hospital Materno Infantil “San Roque”, para madres y padres del interior que deban viajar con sus hijos para que estos sean sometidos a tratamientos oncológicos.

La donación de un terreno para la construcción de un salón de usos múltiples en la
localidad de Villa del Rosario; un terreno en la localidad de Chajarí que será destinado al funcionamiento de la Escuela Secundaria Nº15 “San Antonio” y, por último, se autorizó la donación de un terreno en Villaguay para la construcción del edificio de la Escuela Secundaria Nº 7.

Dejar Comentario