4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Soluciones habitacionales: Ya son más de 190 las nuevas viviendas y se proyecta seguir sumando para éste año.

6 abril, 200933
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Municipio de Concordia

Las edificaciones están a cargo, por una parte, de 12 cooperativas de trabajo locales, a través del  Programa Federal de Integración Socio- Comunitario , que tiene la doble finalidad de dar respuesta a la necesidad de vivienda y a la vez generar actividad laboral formal a un sector cada vez más consolidado de trabajadores de la construcción y por la otra, con empresas locales, mediante el Programa Federal de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios.   

A buen ritmo avanza la construcción de las 68 viviendas en el Barrio el Silencio, previo al inicio de obra se trabajó en la iluminación del barrio y en obras de infraestructura. Según se informó desde la Dirección de Viviendas, durante el 2012 se firmaron convenios con la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Viviendas de la Nación, por 192 soluciones habitacionales, las que en su gran mayoría ya están en plena
ejecución.  

Con la participación de la Dirección de Programas Sociales de la Provincia de Entre Ríos, se construyen por cooperativas, 48 viviendas distribuidas en los barrios José Hernández y Sector Palmeritas del Constitución, correspondientes al Programa Federal de Integración Socio comunitario y  68 en el barrio el Silencio por el Programa Federal de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios, auditadas por el IAPV. 

Por ese mismo Programa,  40 viviendas en Benito Legeren con contrato de ejecución y 36 en el barrio Nebel Norte en proceso de firma del contrato respectivo. Según indicaron, ya se ha realizado la presentación de nuevos proyectos ante la Subsecretaría, para el año 2013, entre los que se encuentran 56 viviendas para el sector 8 de Diciembre. 

“Son viviendas dignas, con estructuras sólidas, con todos los servicios esenciales (agua, cloacas, cordón cuneta, pavimento o enripiado e iluminación) que van a sustituir la precariedad que antes tenían estos vecinos. Las casas ya se pueden observar en el Barrio Constitución, sector Palmeritas, 1ª etapa, que ha quedado en excelentes condiciones, con cordón cuneta y obras complementarias que han mejorado notablemente la calidad de vida de los vecinos”, destacó el presidente municipal, Gustavo Bordet. 

Además de las viviendas, Bordet dijo que en el marco del Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA) también se prevé una obra de pavimento en la zona. «Estas mejoras y este progresivo avance forman parte de la política de viviendas que tenemos en nuestra gestión”, aseguró.  

Las viviendas 

El Prototipo es una adaptación del que se usó previamente en Palmeritas I. En cuanto al proyecto, se adaptó uno de 43 m2 ampliándolo a 59 m2. Las viviendas constan de 2 dormitorios y la posibilidad de dividir el estar, originando así un tercer dormitorio.
Tiene una pequeña galería/lavadero semicubierto, que se pensó según los usos y costumbres de nuestra región. 

La Dirección Municipal de Viviendas es el organismo que ejecuta estas obras, y fue creado hace más de dos años por iniciativa de Bordet. El arquitecto Luis D´avila, director del área, explicó que “lo importante es que desde el inicio de la gestión de cada proyecto de construcción de viviendas, cuando se presenta la carpeta técnica para su evaluación, ya se tiene definido el grupo de beneficiarios”.  

Obra de iluminación en el barrio Juan XXIII:

La Municipalidad esta instalando columnas de alumbrado público para reforzar la iluminación ya existente en la zona comprendida por calle Chabrillon de H. Irigoyen hasta Gerardo Yoya.

Andrés Villalba responsable de electrotecnia Municipal junto a pasantes de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la UTN, indicó que la obra permite mayor seguridad para los vecinos del barrio, estamos atendiendo a diferentes sectores de la ciudad, el intendente Bordet, planifica las obras en conjunto con los vecinos y de acuerdo a sus necesidades, son un total de nueve columnas que hemos instalado , explicó el funcionario.

Campaña de Concientización por el Día Mundial del Autismo:

Alumnos y docentes de la escuela «Semilla de Esperanza» se sumaron a la campaña de concientización por el Día Mundial del Autismo, en una visita que efectuaron esta mañana al Municipio. Repartieron cintas azules y llevaron los globos distintivos del mismo color.

El consejo seguridad se reunió con los vecinos del barrio de La Bianca:

El encuentro se realizó en la sede de CASFEG la reunión fue presidida por el intendente Gustavo Bordet y contó con la participación del presidente del organismo Daniel Bes y el vocal Ángel Giano. Marcelo Garay juez de garantías y el fiscal Darío Mautone, asistieron en representación del poder judicial, también participaron el secretario de gobierno Juan Domingo Orabona, concejales y representantes de diferentes fuerzas de seguridad que integran en el consejo.

Luego de escuchar las inquietudes de los vecinos el intendente Bordet y el presidente de CAFESG anunciaron que por decisión del gobernador Sergio Urribarri se construirá una nueva comisaría para el barrio la misma estará ubicada en los locales que actualmente son propiedad del IAPV, se confirmó que el financiamiento para la obra ya estaría asegurado y en los próximos días se realizará el llamado a licitación.

Por otra parte el jefe comunal adelantó que solicitará al gobierno provincial más efectivos policiales para la jurisdicción y que se realizaran obras de iluminación y desmalezamiento. “Todo lo que esté a nuestro alcance lo vamos a hacer”, otra idea que surgió de los vecinos es la recuperación de la delegación municipal en el barrio, tarea que llevaremos adelante, indicó .

Al finalizar Bordet destacó que el “Consejo de seguridad es un ámbito de trabajo articulado con los vecinos, donde asumimos la responsabilidad que nos toca a cada uno, desde el lugar que ocupamos, la idea de trabajar en conjunto nos da otras perspectivas para discutir estos problemas que son todos y no miramos para el costado”, concluyó.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

abril 2009
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar   May »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp