“La Ley Castrillón fue uno de los grandes errores que cometimos”
“A Urribarri lo asesoraron mal, tendrían que haberle leído la carta orgánica; ¿cómo van a expulsar a alguien sin darle el derecho a defenderse? era una cosa absurda esa sanción masiva; tiene que nombrarse un tribunal de disciplina y eso está escrito”.
“Uno en su casa puede hacer lo que quiere, pero en una institución uno tiene que respetar las normas escritas y tiene que estar bien asesorado. En el partido peronista estuvo Cabrera que era una voz autorizada, pero en su momento a Urribarri, que tiene otras responsabilidades, lo asesoraron mal, sus asesores tendrían que haberle leído la carta orgánica; ¿cómo van a expulsar a alguien sin darle el derecho a defenderse? era una cosa absurda donde tiene que nombrarse un tribunal de disciplina y eso está escrito”.
“Yo se los dije en un acto del 17 de octubre, en Villaguay pero evidentemente la prensa con esas cosas pasan por un riguroso filtro sobre qué pueden publicar”.
“Creo que con esto no cambia nada, era algo totalmente absurdo, una medida para asustar que le dio mucha publicidad con el tema de la expulsión y le están dando mucha publicidad con el ingreso ahora”.
Ley Castrillón:
“Ojala que se produzca un debate y que haya gente que no piense sólo en hoy, que piense para el futuro y que analice que el tema de la ley Castrillón ha sido un fracaso que le quitó vida al peronismo. Leí que están analizando modificar la ley Castrillón y ojala que sea para bien”.
“Creo que en su momento, cuando fue el tema de esta ley veíamos que los 15 diputados, en ese momento éramos 28 y el que ganaba llevaba 15, y todos trabajaban para sacarse un 10 en sus departamentos y un 4 en Paraná; porque era la ley de la selva, si uno no rendía bien en su territorio cuando tenía que rendir examen a los 4 años para renovar o seguir en política, la gente valoraba la gestión para conseguir vivienda y hacer trámites que trabajar en comisión y formar parte intensamente del proyecto provincial”.
“Una vez me pasó de ir al IAPV y veo que el único departamento que no tenía plan de viviendas era Nogoyá; y el diputado que más trabajaba era Schiavonni, en el bloque y uno sentía vergüenza y remordimientos. Pensábamos que para que uno se dedique de pleno para los temas provinciales, tendría que haber 4 o 5 legisladores elegidos por el partido o por el gobernador, como tenía la carta orgánica los radicales, entonces uno liberaba de responsabilidades”.
“Como el caso de Marín que si bien no tenía territorio en Gualeguaychú, trabajaba muy bien en la parte legislativa; Scelzi al igual que Schiavonni; el mismo caso del gobernador, que tenía serios problemas en Concordia pero que era un hombre interesante y rendidor en la legislatura”.
“Cuando se votó en diputados, nadie leía, levantaban la mano. Estaba Bahillo que no tiene ni idea pobrecito, también Aldaz. Hubo un senador que no quería, y teníamos llamados telefónicos para que se la vote, lo llamé a Castrillon y cuando le pregunté por la ley me dijo una mentirita. La cuestión es que se convirtió en ley que pensé que la íbamos a usar en beneficio del peronismo y no; fue una lista a dedo que terminó con el predominio de los departamentos chicos. Con esto se acabó la militancia, fue uno de los grandes errores que cometimos”.
Actualidad política personal:
“Yo estoy retirado de la política, se lo dije a Hugo Remedi. Siempre me he propuesto cosas en la vida, luche mucho para ser abogado, me recibí siendo padre de 4 hijos y uno en camino. Lo logré y me vine a mi pueblo, trabajé; luego me invitaron para participar en política, me gustó y cumplí, hoy estoy más que satisfecho con lo que he hecho en política. Formé un municipio como el de Ubajay que lo veo con prosperidad, formé el departamento San Salvador, estuve cerca de la gente y estoy más que conforme”.
“Yo no quiero nada, estoy totalmente alejado. No discuto que me doy cuenta que estoy con la gente y me siento cómodo, he probado otro tipo de vida que la disfruto, como mis 6 nietos que los disfruto a pleno”.
“Leo siempre de política, todas las páginas nacionales y saco conclusiones. De la provincia no puedo leer nada, lo único que puedo leer es este portal, que sacó algunas primicias, porque el resto están todos dormidos, muy cómodos”.
“Nos han dividido, antes con los radicales había bronca, pero había respeto; hoy me duele ver amigos actuar de esa manera, ver como callan y otorgan ante atropellos, tengo amigos que han sido abogados y ver ahora en silencio cuando se pierde la noción de algo me parece que estar en el poder los marea y pierden el contacto con la gente, veo que hay muchos atropellos y que callan y otorgan”.
“Esto que se ve con el periodismo es una cosa de locos, con la persecución. Antes uno respetaba, tenía derecho a opinar, y soportaba mentiras pero ahora no. Uno ve que hay notitas y a los 10 o 15 minutos desaparecen y veo algunas comodidades”.
“Yo no soy noticia, ya estoy alejado de estos temas pero veo que no hay discusión. Uno antes en las reuniones del consejo provincial, discutíamos, peleábamos, intercambiábamos ideas, ahora las ideas las bajan. Teníamos bronca cuando en los congresos se bajaba línea y empezamos a través de congresales amigos a armar líos”.
“Hubo un congreso famoso en Basavilbaso donde hasta piñas hubo contra Maya, ahí sacó patente de guapo el presidente del bloque de senadores, que pelearon y salieron airosos. Pero ese fue un congreso muy duro donde comenzaban los problemas departamentales, hoy no hay más peleas departamentales”.
“Me dio lástima lo de Flores, lo que dijo en Villaguay ante 400 o 500 personas y después verlos declarar eso me da lástima, pobre. No soy quien para juzgarlo, sólo soy un ex político, un retirado”.
