Jorge Pedro Busti: “Leissa o Martínez Garbino encabezarán las listas, yo todavía no sé”.

“Halle sabrá por qué se fue”

“Yo respeto la envestidura del gobernador, más allá de las diferencias políticas; no me expreso en política a través del odio, nunca lo he hecho».

“Lo tomo como un hecho realmente periodístico, porque yo no me sentía sancionado por nadie porque el peronismo es una identidad que uno la tiene o no la tiene. Además creo que el Kirchnerismo o el Cristinismo no va a darme la amnistía a mí, que soy un peronista de la bandera de Juan Domingo Perón y Eva Perón, lo tomo como un hecho anecdótico”.

“Pero sí le di importancia a lo que veo en los barrios como falta de agua, asesinatos, problemas de salud y cloacas, a la inflación”.

“Es una decisión de Halle la de irse, sabrá por qué lo hace; yo considero como todos los compañeros con los que iremos a Nogoyá que no hay nada que nos haga cambiar de opinión para volver hacia el PJ, salvo las pecheras del ‘Cuervo’ Larroque, la provocación a los periodistas, la cada vez mayor confrontación y descalificación al que piensa distinto”.

“Todo el avasallamiento a la justicia que ayer lo anunció la presidenta que se quiere quedar con lo último que le faltaba que era el poder judicial y el manejo de la corte; no tengo motivos para volver a una estructura que la considero vacía absolutamente del peronismo”.

“En Nogoyá anunciaremos un documento que lo hemos enviado por mail a los distintos lugares, a los agregados de los compañeros que expresa los fundamentos por los cuales es el momento de presentar una oposición democrática, tranquila, con propuestas; pero que le ponga un límite al pensamiento único del Kirchnerismo en el parlamento nacional”.

“No vamos a anunciar ningún candidato, nos tomaremos todo el tiempo legal necesario. No se me ha pasado por la cabeza ser candidato, estoy ahora como organizador y referente que trato de que esto se organice y luego veré que posición tomo”.

“La única vez que hablé con De Ángeli fue en enero, una conversación telefónica donde me informó que era candidato a senador nacional o nada. Yo le dije que esa no era la forma, que lo mejor era sentarse en una mesa y ponerse de acuerdo y hacer la candidatura y luego determinar la forma”.

“Él me dijo que no. En realidad De Angeli no dice todo lo que tiene que decir. Él es candidato del PRO, es decir que no existe un frente del partido que lo apoye. Yo creo que es legítimo el derecho de expresarse como quiera, pero que lo diga con claridad, que él va a terminar siendo el candidato del PRO”.

“El FEF va a estar en las elecciones de octubre. A través del análisis y estudio que vayamos haciendo puede que sea importante otro nombre. Creo que el tema de los cargos y candidaturas es una cosa que me pasa muy por el costado. Sólo creo que en la Argentina tiene que haber oposición al pensamiento del kirchnerismo y se tiene que tener como base el peronismo no kirchnerista que tenemos nosotros”.

“Una de las personas que tiene que encabezar una de las listas es el Dr. Luis Leissa o Emilio Martínez Garbino y ellos están de acuerdo. Veremos si yo soy candidato, paso a paso como dice ‘Mostaza’ Merlo”.

“No voy a enfrentarme con De Angeli ni con nadie. A lo mejor mañana se entabla una conversación. No se le pueden cerrar las puertas a nadie. Si él sigue con la misma postura seguirá siendo candidato a senador nacional”.

“Hay un grado de insatisfacción muy grande en la población que no se expresa porque hay temor y otras causantes. Pero también el oficialismo nos va a sacar los votos si tiene oportunidad”.

“Yo fui presidente del PJ seis meses cuando dejé de ser gobernador y renuncié por el conflicto del campo”.

Relación con Sergio Urribarri

“Yo respeto la envestidura del gobernador, más allá de las diferencias políticas. No me expreso e política a través del odio, nunca lo he hecho.

Con respecto a los que abandonaron el FEF

“Hay un poco de todo, creo que siempre cuando alguien cambia de una posición encuentra un pretexto para hacerlo”.

Dejar Comentario