Más empresas se suman al régimen de incentivos fiscales
Los ministerios de Trabajo de la Nación y la provincia, junto con la municipalidad de Concordia, realizaron una jornada de presentación del programa de incentivos para pymes y grandes empresas que generen proyectos de formación y capacitación para los trabajadores.
La charla que se realizó en la Capital del Cítrus tuvo como objeto brindar detalles del plan de Crédito Fiscal 2013, y estuvo especialmente destinada para empresarios de Concordia, Federación, Colón, Feliciano, Federal y San Salvador. Según datos oficiales, en 2012 ingresaron a este régimen unas 20 empresas y se ha capacitado a 9.500 personas.
En este sentido, se indicó que este año, además de las actividades tradicionales que incluyen la formación profesional, la certificación de estudios, el entrenamiento para el trabajo y el fortalecimiento institucional, el Ministerio de Trabajo vuelve a financiar la evaluación para la certificación de competencias laborales. A esto, se precisó, sumará capacitación para el fortalecimiento de la calidad de gestión para unidades productivas del sector social de la economía, entendiéndose por éstas a las cooperativas de trabajo, empresas recuperadas, empleo independiente y entramados productivos.
Herramienta. De acuerdo a lo explicado, el programa se presenta como una herramienta para las pymes y grandes empresas que capaciten o certifiquen las competencias laborales de sus trabajadores; “una herramienta clave para que desde el ámbito privado se impulsen empleos de calidad y se promueva la cultura de la capacitación en el trabajo”, se sostuvo.
Mediante el Régimen de Crédito Fiscal, se busca contribuir a que las empresas y/o talleres protegidos de producción mejoren su productividad y competitividad mediante el fortalecimiento de las competencias laborales de su personal operativo en todos los niveles de calificación y/o que trabajadores desocupados tengan oportunidades de fortalecer sus calificaciones a partir de su integración en proyectos que combinen modalidades formativas.
El ministro de Trabajo, Guillermo Smaldone, junto al secretario de Trabajo y Producción de Concordia, Néstor Loggio, y a la gerenta de Empleo y Capacitación Laboral en Entre Ríos del Ministerio de Trabajo de la Nación, Mariela Rotman, encabezaron el encuentro.
En la oportunidad, Smaldone señaló: “Hoy estamos ganando otra batalla cultural. Que estemos todos acá es la demostración de que el concepto que consideraba al trabajo como un gasto ya no va más; no sólo que el trabajo no es más un gasto, sino que cada vez hay más empresarios, más personas, que consideran al trabajo como una inversión para que esta provincia sea cada vez más grande”.
Incentivos. Durante su exposición, la gerenta de Empleo y Capacitación Laboral en Entre Ríos del MTEySS de la Nación, Mariela Rotman, valoró las acciones conjuntas de las carteras laborales, y explicó: “Mediante estas herramientas e instrumentos que promueven el empleo de calidad y la cultura de la capacitación en el trabajo, el Estado ofrece a los empleadores diferentes ayudas y beneficios. De esta manera, las empresas obtienen beneficios para capacitar a su personal, pero también para brindar capacitación a trabajadores que estén desocupados y que puedan tener alguna aspiración de ingresar a esos establecimientos, generando empleo de calidad y promoviendo el crecimiento sostenido de la actividad económica en la provincia”.
Respecto del funcionamiento del programa, precisó que “se firman convenios, que se someten a evaluación definitiva del Ministerio de Trabajo de la Nación. Una vez aprobado el proyecto el organismo aporta financiamiento para conseguir el equipamiento, para pagar a los capacitadores, o para hacer las capacitaciones, siempre acorde a las necesidades que tengan los empresarios”.
AL MARGEN
Más información. Rotman informó que la convocatoria para el programa de Crédito Fiscal es para los meses de abril y julio de 2013, “pero este año con un presupuesto total de $100.000.000 y nuevas actividades. En cada presentación se adjudicarán hasta 50.000.000”, indicó. Agregó que “las empresas interesadas pueden informarse y/o realizar la presentación de los proyectos por internet en www.trabajo.gob.ar/creditofiscal, previa solicitud de usuario y clave”.
