Reforma Judicial
En un comunicado brindado por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional firmado el día de hoy se alertó que el Ejecutivo Nacional pretende sustituir a la Corte Suprema y partidizar al Consejo de la Magistratura.
La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional manifestó que “los proyectos de ley presentados alteran sustancialmente el funcionamiento de la Justicia y de ninguna manera atienden a una reforma que amplíe las posibilidades de ejercer derechos”.
En el mismo comunicado indicaron que “se pretende sustituir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación como cabeza de uno de los poderes del Estado, vaciándola de las funciones que constitucionalmente le son inherentes para el desempeño adecuado de la tarea judicial que a ella y a los tribunales inferiores les corresponde. A ello se suma que se promueve la partidización del Consejo de la Magistratura”.
Asimismo los firmantes sostuvieron que “los proyectos, más allá de los serios reparos constitucionales que merecen no atienden a los verdaderos problemas que distancia al Poder Judicial de las soluciones prácticas que la sociedad requiere para hacer más fácil, más rápido y más eficiente el ejercicio y vigencia de los derechos que la Constitución Nacional y los tratados internacionales le reconocen”.
Recordamos que la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional nuclea en su seno a los jueces de las distintas instancias que prestan funciones en la justicia nacional de la Capital Federal y en la justicia federal con asiento en las 23 provincias argentinas, a los magistrados del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Público de la Defensa como así también a las funcionarios judiciales que asisten e integran los distintos tribunales.
En el comunicado con fecha del día de hoy los firmantes aseguran que la nueva composición que se propone en el Consejo de la Magistratura no resulta respetuosa del equilibrio que la Constitución Nacional prescribe.
Asimismo aseguran que “Estos proyectos pretenden terminar con el carácter de Poder del Estado de la Justicia, haciendo depender a los jueces de un órgano dominado por la mayoría electoral circunstancial y con un sistema que permite la fácil selección o acusación según el criterio de ese partido que contará con las dos terceras partes del Cuerpo”.
Por lo manifestado la Asociación manifestó que, en resguardo de la vigencia efectiva de la división de poderes, se oponen a los proyectos de reforma tal como han sido presentados ya que, según sostienen, en nada contribuyen al mejoramiento de la Justicia y, por el contrario, cercenan su independencia.
Por ultimo, reclamaron la participación de la Asociación en el marco de un amplio debate, en lo atinente a reformas sobre el Poder Judicial de la Nación presentada por la Presidente Cristina Fernández de Kirchner.
