Fabián Rogel: “Hay que preguntarle a D’Agostino si habrá problemas con la fiscalización en las elecciones”.

“En Paraná no creo que haya problemas con la fiscalización”

“Perdí la interna, no arme la lista, me hice cargo de todo ¿resulta que ahora tengo que decir si estará garantizada o no la fiscalización?, no; en donde están mis amigos sí, en los demás no se, hablen con D’Agostino”.

“En Paraná no creo que haya problemas con la fiscalización de las elecciones en octubre, porque es responsabilidad inmediata y en cinco departamentos donde hay amigos nuestros que comparten muchas cosas nuestras no creo porque lo hemos hablado y estamos al servicio del partido”.

“El perfil político en muchas cosas habría que definirlo el año pasado, como muchos durmieron la siesta, y creen que lo más importante son las candidaturas minimizaron la necesidad el año pasado de quién iba a conducir el proceso político”.

“Hay gente que no tiene gran apego a esto, y las cuestiones partidarias la dejó pasar y creen que ahora esto se solucionará con una candidatura a diputado o senador distinta del oficialismo partidario. Por eso no estoy participando en estos momentos de una interna”.

“Perdí la interna siendo segundo delegado del comité nacional, no arme la lista, me hice cargo de todo ¿resulta que ahora tengo que decir si estará garantizada o no la fiscalización?, no. En donde están mis amigos sí, en los demás no se, hablen con D’Agostino”.

“Para eso se hizo la interna, sino están como amigos míos de otros lugares de la provincia que me vienen a ver porque no quieren que sea Benedetti el candidato. Yo no puedo entrar a la política cuando me interesa algo, y borrarme cuando no me interesa lo otro”.

“En un partido en crisis o se hace algo con generosidad desde una perspectiva histórica, luego de una perspectiva de poder, y luego desde una perspectiva de grupo, o no se hace nada; el año pasado se perdió una gran posibilidad”.

“En este sentido es que no estoy participando de los procesos de construcción electoral, lo cual no implica para nada que me vaya a desentender como nunca lo he hecho de mis responsabilidades a la hora de los comicios”.

“Tenemos deberes pendientes que hay que revisarlos y hacerlos. No creo que en política podemos esperar el favor del pueblo a raíz de los desaciertos de quienes hoy están en el poder o de circunstancias exógenas”.

“Es cierto que algunas veces en política hay determinadas circunstancias que puedan llegar a favorecer a un candidato o a un partido, pero como digo yo, ‘Dios no juega al azar’. A mi me interesa la política de la construcción de una idea, ganar el corazón del alma humilde del pueblo, a partir del cariño comprensión y propuesta política”.

“Los responsables tienen nombre y apellido, porque el año pasado elegimos la conducción al comité de la provincia, al congreso partidario, y de ahí para abajo está el comité departamental en la estructura política”.

“Tengo una responsabilidad de hacer un activismo político, establecer ideas, formular propuestas y el 12 de junio hay que presentar la voluntad de alianza porque el 22 de junio es la fecha para presentar las candidaturas”.

“Hay que ver si las tareas pendientes que teníamos se están resolviendo y se van a resolver, no venimos de una buena elección, hay un proceso de enemistad interno preocupante”.

“La enemistad trae aparejado un proceso de dispersión que no tiene nada que ver con internas o candidaturas; porque en 2009 competimos entre cuatro para diputado nacional, pero convinimos hacer un discurso no agresivo, constructivo”.

“En ese momento me puse a disposición del candidato a diputado, luego en el congreso acompañamos la decisión de Arturo Vera, que pretendía hacer una alianza con Elisa Carrió, después yo me corrí de la lista, me tocaba el lugar tercero, me corrí hasta el quinto para que haya alianza y se ganó”.

“No estoy preocupado por el internismo o candidaturas, porque en momentos complicados del radicalismo lo que lo salvó fue su actividad política interna. Estoy preocupado porque creo que hay una especie de enfrentamiento, muchas veces descalificante y hay una atomización muy grande que no veo conducente”.

Dejar Comentario