Gustavo Guzmán: “Hay un hermetismo con respecto a algunas reuniones en la ciudad”.

“Los que no participamos en esa reunión, no vamos a saber nunca de qué se habló”

“Voy a las reuniones a las que me invitan, de esa me enteré por los medios, leo el Portal y me entero de algunas cosas y después averiguo”.

“Por lo general voy a las reuniones a las que me invitan, pero no tengo ningún conocimiento. Me enteré por los medios, leo el Portal y me voy enterando de algunas cosas y después averiguo”.

“Hay un hermetismo con respecto a algunas reuniones en la ciudad”.

“Se genera toda una fantasía en torno a lo que la reunión en realidad es. A veces se termina hablando de problemas familiares, de cuestiones en común, de pequeños o grandes proyectos pero no siempre tiene que haber personas pergeñando algo en torno a una reunión”.

“Eso hace que se genere hermetismo o mitos en torno a ciertas reuniones. Las reuniones se hacen permanentemente en la actividad política, algunas trascienden y otras no”.

“Los que no participamos en esa reunión, no vamos a saber nunca de qué se habló”.

“Nosotros no somos muy proclives a las encuestas de consultoras; hacemos encuestas permanentes con el trato y la relación con la gente en toda la ciudad”.

“Nosotros no hacemos encuestas, nos manejamos con el humor social, la demanda social, el agradecimiento social, los vecinos o las asociaciones intermedias van aprobando o desaprobando las gestiones de gobierno”.

“Las encuestas sirven pero nosotros no tenemos plata para hacer encuestas, los que las hacen, deben tener mediciones permanentes que no creo que hacen bien”.

“Lo que hay que tratar de conseguir en esta instancia es que la gente le tenga confianza en que lo que uno hace es en beneficio de la mayoría y cuando se logre crear esa confianza, seguramente los encuestados van a confiar en tal o cual persona y van a adherir”.

Concejo Deliberante:

“Hoy hay sesión a las 10 en el Concejo”.

“Cuando iniciamos el ejercicio 2013 y votamos el Presupuesto, facultamos a la intendenta para hacer las ampliaciones que considere necesarias siempre que sean en función de la obra y clasifique para qué la va a usar”.

“No es necesario votar ninguna ampliación, simplemente la intendenta comunica a través del tecnicismo que se usa en el Presupuesto cuál fue la ampliación”.

“No puede acrecentar el presupuesto para nombrar personal, sí lo puede hacer para obra pública porque hay ingresos nacionales que uno los prevé pero por ahí caen y hay que darle una partida presupuestaria”.

Dejar Comentario