La Honorable Cámara de Diputados sesionó ayer por la tarde, y aprobó por unanimidad el proyecto de ley sobre Centros de Estudiantes y el proyecto que regula la actividad productiva de engorde intensivo de animales a corral, comúnmente denominado Feed Lot; de esta manera dichos proyectos fueron girados al Senado; por otra parte convirtieron en ley las multas para aquellos prostíbulos que reabran.
La iniciativa sobre Centro de Estudiante apunta principalmente a “garantizar el pleno derecho a la agremiación estudiantil” en todos los establecimientos educativos en donde se dicte el nivel secundario, terciario no universitario y carreras de educación no formal que duren más de un año”. Asimismo, garantiza la ampliación de derechos y
participación de los jóvenes en las escuelas y colegios secundarios y terciarios. Se
enmarca en lo establecido en la Carta Internacional de los Derechos del Niño y en la Ley de Educación Nacional (26.206) aprobada en el año 2006.
Este proyecto conto con el acompañamiento de cada uno de los integrantes de los distintos bloques de la Cámara de Diputados. En el caso del bloque oficialista la diputada María Laura Stratta hizo notar su satisfacción al escuchar a los jóvenes que expresaron sus ideas en la comisión de Educación y por la claridad con la que se expresaron.
“Este proyecto posibilitará abrir un debate sobre la democratización real del sistema educativo, que implique el reconocimiento de los jóvenes, dándoles voz, como protagonistas centrales, una escuela que los escuche y que les permita ser artífices de la transformación de sus propias realidades” insistió la legisladora victoriense.
A su vez Stratta, destaco el gesto y la actitud de los demás bloques que también tenían proyectos, “pero se decidieron a sumar y no restar”. “A partir de la sanción de esta ley estamos garantizando que cualquier escuela de Entre Ríos pueda agruparse en los Centros de Estudiantes. La escuela deje de ser un espacio donde solo se transfiere conocimiento y que sea un espacio donde se formen a jóvenes comprometidos socialmente” expreso Stratta.
Finalmente destaco “la clara decisión de nuestro gobernador de promover e impulsar estos proyectos que marcan claramente el camino de la participación, de la inclusión, un proyecto de provincia donde los jóvenes dejan de ser protagonistas en el plano del discurso para transformarse en protagonistas en el plano de la acción” dijo Stratta.
