Enrique Ríos: “En ningún momento hemos hablado de venta de bebidas alcohólicas a menores”.

“Se trata de un error grave de quien hizo la comunicación”

“No sé de donde salió esa información porque el proyecto de ordenanza presentado, en ningún momento habla de menores”.

Proyecto sobre la venta de bebidas alcohólicas:

“No sé de donde salió esa información porque el proyecto de ordenanza presentado, en ningún momento habla de menores. Existe una ley provincial y una ordenanza municipal que adhiere al planteo de que está absolutamente prohibida la venta de alcohol a menores”.

“Se trata de un error grave de quien hizo la comunicación en la página del HCD”.

“Nosotros hemos tenido quejas de vecinos de Paraná que los fines de semana realizan tareas deportivas en el parque Urquiza, como también lo hacen muchos turistas y esta actividad sana a veces se ve condicionada por la presencia de jóvenes y no tan jóvenes que extienden la salida”.

“Yo trato de hacer una franja de edad de entre 18 y 30 años y hemos visto y comprobado que a veces perduran hasta más de las 9 de la mañana y esto hace que convivan en el mismo lugar con personas que hacen actividades recreativas y eso hace que se generen conflictos”.

“El parque Urquiza es de uso público y debemos garantizar que todos los ciudadanos de Paraná puedan gozarlo en forma sana”.

“Por eso elevamos un proyecto de ordenanza extendiendo el horario que en un principio era de 00.00 horas a 08.00, hasta las 10 de la mañana. Podemos llegar a modificarlo en comisión pero no pueden coincidir personas consumiendo alcohol e incluso en estado de ebriedad con personas que realizan actividades recreativas”.

“En ningún momento hemos hablado de venta de bebidas alcohólicas a menores. Ayer hice un comunicado de prensa para aclarar esto”.

“La ordenanza que está vigente es para kioscos y lugares no habilitados para el consumo de bebidas alcohólicas. Este tipo de compras al paso se utiliza para el consumo de bebidas en la vía pública. En el parque se ven chicos bebiendo, nosotros queremos que evitar que esto pase”.

“No queremos condicionar a quienes tienen un negocio instalado, queremos evitar el consumo en la vía pública, fundamentalmente en horas de la mañana donde se producen estas situaciones de conflicto”.

“La normativa de carribares está desactualizada, no se está cumpliendo. A los efectos de poder salvaguardar, es necesario actualizarla. A los carribares hay que ponerles un tope de horarios”.

La vuelta al PJ:

“Dentro del espacio que conduce en Paraná el ex intendente José Carlos Halle, hemos tomado la decisión política que tiene que ver con dar por finalizado el ciclo de lo que fue la participación del FEF y volver a las filas del movimiento nacional Justicialista, del cual nunca nos hemos ido”.

“Dada la coyuntura de hoy y lo que es la oposición, creemos que este es el tiempo de dar el debate dentro del PJ, plantear nuestras diferencias, disidencias y coincidencias, por eso hemos planteado ‘la vuelta’, entre comillas, porque nunca nos hemos ido”.

“La sanción no nos dio el derecho a plantear cuáles fueron las razones que nos llevaron a proponer una alternativa distinta. Yo soy congresal partidario y fui sancionado previo al congreso porque ni siquiera me invitaron a participar”.

“La sanción, en términos simbólicos, fue más bien para mandar un mensaje hacia la comunidad y hacia los propios afiliados, y hoy hay que dar otro mensaje de convocar y discutir adentro”.

“Mentiría si dijera que me sentí excluido en algún momento, incluso en la relación con mis pares del HCD, el mismo presidente del bloque justicialista decía siempre que éramos 11 los peronistas en el HCD”.

“He tenido oportunidad de hablar con el gobernador, con el vicegobernador y en ningún momento sentí exclusión, siempre me sentí en una relación amena, buena, de diálogo, pero en términos estructurales de la política había esa definición de que nos habíamos ido”.

Dejar Comentario